EMAPICA y AGROKASA atienden demandas de agricultores de Cachiche
Nota de prensaOTASS actúa de mediador, a fin de ejecutar acciones que conlleven a proveer de agua para sus cultivos a pequeños agricultores

9 de noviembre de 2021 - 8:44 p. m.
Al ser la agricultura uno de los principales ejes de desarrollo económico de la región, tanto la EPS Emapica como la empresa privada AGROKASA y el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) como mediador, gestionaron acciones destinadas a beneficiar a los agricultores de la Asociación de Productores de Algodón “Juan Velazco Alvarado” - APAL – ICA del caserío de Cachice.
En un trabajo articulado, se asumieron decisiones inmediatas orientadas a dotar de agua tratada remanente para los pequeños agricultores, a través del uso del caudal excedente de las aguas residuales que ingresa a la planta de la empresa agrícola AGROKASA, previo proceso de tratamiento fisicoquímico.
En la reunión, encabezada por presidente del directorio de la EPS, Dr. Jamil Alca, participaron el presidente de la Asociación de Agricultores Mario Ramos Cabrera, el representante de AGROKASA, José Briceño; Wenceslao Quispe Segovia, representante del congresista Jorge Marticorena, el gerente general Mg. Jaime Fernández y funcionarios de Emapica.
Equipamiento de pozos
Como parte de su responsabilidad social, la empresa AGROKASA se comprometió a realizar el equipamiento de cuatro pozos tubulares de la Asociación de Agricultores, que actualmente se encuentran inoperativos y le brindarán capacitación para que realicen cultivos de mayor rentabilidad en el mercado.
El presidente de la Asociación de Agricultores agradeció la predisposición de OTASS y Emapica para generar acuerdos consensuados con la finalidad de garantizar el abastecimiento de agua para sus cultivos, inicialmente con agua tratada de los remanentes y posteriormente con la producción de pozos.
Al término de la reunión los representantes de las instituciones participantes, se comprometieron a dejar de lado cuestionamientos, para trabajar por un solo objetivo en común: lograr que los pequeños agricultores del caserío de Cachiche, obtengan agua para sus cultivos.
OTASS
En un trabajo articulado, se asumieron decisiones inmediatas orientadas a dotar de agua tratada remanente para los pequeños agricultores, a través del uso del caudal excedente de las aguas residuales que ingresa a la planta de la empresa agrícola AGROKASA, previo proceso de tratamiento fisicoquímico.
En la reunión, encabezada por presidente del directorio de la EPS, Dr. Jamil Alca, participaron el presidente de la Asociación de Agricultores Mario Ramos Cabrera, el representante de AGROKASA, José Briceño; Wenceslao Quispe Segovia, representante del congresista Jorge Marticorena, el gerente general Mg. Jaime Fernández y funcionarios de Emapica.
Equipamiento de pozos
Como parte de su responsabilidad social, la empresa AGROKASA se comprometió a realizar el equipamiento de cuatro pozos tubulares de la Asociación de Agricultores, que actualmente se encuentran inoperativos y le brindarán capacitación para que realicen cultivos de mayor rentabilidad en el mercado.
El presidente de la Asociación de Agricultores agradeció la predisposición de OTASS y Emapica para generar acuerdos consensuados con la finalidad de garantizar el abastecimiento de agua para sus cultivos, inicialmente con agua tratada de los remanentes y posteriormente con la producción de pozos.
Al término de la reunión los representantes de las instituciones participantes, se comprometieron a dejar de lado cuestionamientos, para trabajar por un solo objetivo en común: lograr que los pequeños agricultores del caserío de Cachiche, obtengan agua para sus cultivos.
