Quince empresas prestadoras participaron de pasantía en Colombia

Nota de prensa
Experiencia fue financiada por la Cooperación Suiza-SECO y la Cooperación Alemana (GIZ)

3 de octubre de 2017 - 12:02 a. m.

Lima.- Directores y gerentes de 13 empresas del régimen de apoyo transitorio, así como los representantes de Sedacusco y Seda Ayacucho, participaron de un viaje de estudios a Colombia para conocer buenas prácticas en saneamiento, gobierno corporativo y eficiencia energética.

Esta pasantía, realizada con apoyo de la Cooperación Suiza-SECO y la Cooperación Alemana para el Desarrollo implementada por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, se llevó a cabo del 25 al 29 de setiembre en las ciudades colombianas de Bogotá, Medellín y Pereira. 

Profesionales se reunieron con los representantes del Departamento de Planeación, la Comisión de Regulación en Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA), la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SSPD) y la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco); encargadas del sector agua y saneamiento en Colombia.

Asimismo, conocieron las buenas prácticas desarrolladas por Empresas Públicas de Medellín (EPM), consolidada como una de las mejores prestadoras de servicios en América Latina.

EPM presentó sus iniciativas en eficiencia energética y visitó junto a los directores y gerentes la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) San Fernando así como la microcentral de Nutibarra. Esta última cuenta con equipamiento para utilizar subproductos del proceso de tratamiento de aguas, lo que genera energía eléctrica (biogás) que luego es utilizado en la PTAR, reduciendo costos de energía y la denominada huella de carbono. 

También visitaron la empresa Aguas y Aguas de Pereira, que presentó su mapa estratégico orientado al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y sus buenas prácticas en gobierno corporativo. 

Este viaje de estudios constituye un esfuerzo del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), así como de las instituciones cooperantes, para fortalecer las estrategias e iniciativas de Buen Gobierno Corporativo en las empresas prestadoras de servicio de agua potable, alcantarillado y tratamiento y mejorar así los servicios que brindan a la población.