Empresas prestadoras trabajan en nuevo Código de Gobierno Corporativo
Nota de prensa
21 de febrero de 2017 - 9:29 a. m.
Lima.- Las empresas prestadoras de servicios de saneamiento participan de una capacitación sobre el nuevo Código de Gobierno Corporativo, un instrumento que busca promover en ellas políticas de directorio, estructuras gerenciales definidas, trato equitativo entre los accionistas, transparencia en la información, entre otras.
En la inauguración, el viceministro de Construcción y Saneamiento, Gustavo Olivas, señaló que “la aplicación de estas prácticas de Buen Gobierno Corporativo es una decisión que debe manifestarse en todos los niveles de la empresa y la cual conlleva a cambios favorables en la gestión y en la imagen”.
“Debemos considerar que son también una necesidad, un clamor de la sociedad que demanda, por ejemplo, prácticas transparentes y justas en las instituciones”, acotó.
Por su parte, el director ejecutivo del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), sostuvo que el tema del gobierno corporativo en las empresas prestadoras constituye un hito relevante para contribuir a la eficacia en la prestación de servicios públicos.
Es un momento propicio ahora que el Perú y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) acordaron llevar a cabo el denominado Programa País, “que comprende proyectos para el diseño de reformas y el fortalecimiento de políticas públicas, entre los que están los de Buen Gobierno Corporativo”, agregó.
Por su parte, el director de Proagua II de la Cooperación Alemana, Hans-Werner Theisen, afirmó que el avance del Perú en saneamiento es considerable y que “los problemas que hay en sector se concentran precisamente en la gestión, no en la infraestructura”.
Esta asistencia técnica se realiza con el apoyo de la Cooperación Alemana, implementada por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH a través de Proagua II.
En la capacitación en Lima participan directores, gerentes generales y jefes de planeamiento de 19 empresas prestadoras del centro del país, desde el martes 21 hasta el jueves 23 de febrero. En los siguientes días, se llevará a cabo en otras zonas del país.