Emapisco intensifica sus operativos para detectar conexiones clandestinas

Nota de prensa
Hasta la fecha se han identificado 384 conexiones no registradas en la empresa

18 de abril de 2017 - 11:13 a. m.

Pisco.- A través de la gerencia comercial y operacional, Emapisco intensifica sus operativos destinados a detectar conexiones clandestinas de agua potable y alcantarillado y/o reaperturas sin autorización de la empresa.

Durante este año, el equipo de profesionales de la empresa ha identificado 387 conexiones no registradas que ya han sido clausuradas. Estas reaperturas no autorizadas o conexiones clandestinas son denunciadas por el delito de hurto agravado que puede ser sancionado hasta con 6 años de pena privativa de libertad. 

Los operativos que realiza la empresa cuentan con el apoyo de los efectivos policiales de la Comisaría de Pisco, quienes constatan el hecho y proceden con la denuncia penal. Posteriormente se ejecuta la facturación del consumo conforme al artículo 95 del Reglamento de Calidad de la Prestación de Servicios de Saneamiento.

Cabe destacar que durante el 2016, la empresa identificó 986 conexiones clandestinas. Por ello, exhortan a la población a no incurrir en este delito y a acudir a la empresa para informarse sobre los requisitos para las reaperturas y/o acceso al agua potable y alcantarillado.

Emapisco es una de las 11 empresas prestadoras de servicios de agua potable y alcantarillado que ingresaron al régimen de apoyo transitorio, a fin de lograr su reflotamiento y por ende, brindar un mejor servicio a la población.