Empresas prestadoras realizaron actividades por Día Mundial del Agua
Nota de prensa
22 de marzo de 2017 - 2:09 p. m.
Lima.- Las empresas prestadoras de servicios de saneamiento de Moquegua, Ilo, Barranca e Ica desarrollaron hoy diversas actividades académicas y culturales por el Día Mundial del Agua.
EPS Moquegua, junto a la Autoridad Local del Agua (ALA) de Moquegua, el Ministerio del Ambiente y la asociación Imsos Ambiental organizaron el concurso de pancartas “Uso Eficiente y Responsable del Agua”. Participaron 40 estudiantes de ocho instituciones educativas de la ciudad, quienes se congregaron en la planta de tratamiento de Chen Chen para estampar sus mensajes en coloridos carteles.
La empresa también llevó a cabo el concurso de fotografía “Mi Selfie por el Agua” y brindó una exposición sobre cómo se desarrollaba la operación de la planta de tratamiento de aguas residuales de Omo en un foro multisectorial.
Además, realizó la hidroferia “Tú Eres Parte del Cambio, Cuida el Agua que Utilizas” donde compartió información y orientación al usuario sobre la instalación y la utilidad de los medidores en los hogares, así como el uso responsable del agua.
EPS Ilo, por su parte, participó del foro “La participación de la Mujer en el Acceso y Gestión del agua”, donde expuso su coordinador, Dante Mormontoy, acerca del uso adecuado del agua potable en medio de la crisis hídrica.
Mientras tanto, en el norte del país, Semapa Barranca organizó igualmente una campaña de sensibilización a la población sobre la importancia del agua potable, en la que repartió diversos artículos con recomendaciones impresas. Más tarde se dirigió a Supe para seguir informando a la población sobre los planes de distribución del agua, afectada por los huaicos.
Por último, en Ica, las cuatro empresas prestadoras de este departamento enviaron también mensajes de sensibilización a la población sobre el uso adecuado del agua potable, a través de diferentes canales de comunicación. Asimismo, conforme al plan de educación sanitaria, visitaron instituciones educativas para brindar charlas informativas.
Todas estas empresas son administradas por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), bajo el régimen de apoyo transitorio, con el objetivo de ser reflotadas.