OTASS realizó talleres para periodistas de Chincha, Pisco, Nasca e Ica
Nota de prensa
22 de abril de 2017 - 5:46 p. m.
Ica.- Entre el 20 y el 22 de abril, el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) realizó cuatro talleres sobre manejo de la información en temas de saneamiento, dirigidos a periodistas de las ciudades de Chincha, Pisco, Nasca e Ica.
Las capacitaciones se iniciaron con la exposición de la catedrática de Comunicaciones, Wendy Domenack, quien remarcó que la verificación de la información es el paso más importante para que los periodistas puedan mejorar no solo la calidad de esa información, sino también la del debate público.
“La verificación es sinónimo de credibilidad y confianza, los cuales son valores intangibles para el ejercicio periodístico y que deberían ser también consideradas como tales por las empresas de comunicación”, sostuvo.
A su turno, el periodista Rubén Trujillo, brindó una disertación sobre la búsqueda de fuentes idóneas en temas relacionados con los servicios de agua potable, alcantarillado y otros de saneamiento.
“¿Cuál debería ser, por ejemplo, nuestra primera fuente para el tema de tarifas o para conocer la calidad de agua de una zona? La capacidad profesional de una persona o el prestigio de una institución no significa que sea necesariamente la fuente adecuada para un reportaje o una nota informativa”, explicó.
Durante cada taller, los periodistas reflexionaron sobre su cotidiano y coincidieron en la necesidad de aplicar métodos que los lleven a la verdad periodística y sobre todo a no desinformar.
Cada una de las reuniones de intercambio fue posible con el apoyo de Semapach, Emapisco, Emapaviggsa y Emapica, empresas prestadoras de servicios de saneamiento dirigidas por el OTASS a fin de lograr su reflotamiento.