Voluntarios OTASS promoverán cuidado de los servicios de saneamiento en casas y colegios de Ica

Nota de prensa
Emapica lanzó iniciativa nacional de responsabilidad social para concientizar sobre la importancia del agua potable y promover buenos hábitos de consumo

14 de mayo de 2019 - 8:49 a. m.

Ica.-  El Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) presentó hoy a los 30 jóvenes universitarios que formarán parte de la primera promoción del Voluntariado OTASS, iniciativa de responsabilidad social implementada con gran éxito en otras 8 EPS del país.

“Estos voluntarios serán los encargados de promover la valoración de los servicios de saneamiento en Ica con acciones de sensibilización para garantizar la sostenibilidad de los servicios de agua y alcantarillado”, sostuvo el gerente general de Emapica, Juan Carlos Barandiarán.

Voluntarios capacitados
El OTASS y Emapica han capacitado en educación sanitaria y gasfitería básica a los 30 estudiantes de las careras de ingeniería de la universidad nacional San Luis Gonzaga, a fin de que participen en las diversas campañas de sensibilización que se implementarán en toda la provincia.

“A partir de ahora los voluntarios tendrán la importante misión de concientizar a los escolares en los centros educativos y a las familias en sus propios hogares, para que adopten hábitos responsables en el consumo del agua potable, indicó Barandiarán.

Además, durante las visitas casa por casa, los voluntarios dialogarán con madres y padres de familia sobre el valor y el costo de la producción de agua potable, en sus diferentes procesos, antes de ser distribuida a las usuarias y usuarios.

El lanzamiento del Voluntariado OTASS para la valoración de los servicios de saneamiento se realizó en el colegio primario Santa Rosa de Lima y contó con la participación de representantes de la universidad San Luis Gonzaga, DIRESA, ANA, SUNASS, UGEL, SENCICO, y delegaciones estudiantiles de las instituciones educativas Antonia Moreno de Cáceres, San Luisito, José Toribio Polo, Sagrado Corazón del Niño Jesús, Carlos Cueto Fernandini y San Luis Gonzaga de Ica.

El Voluntariado OTASS se ejecuta actualmente con gran éxito en las ciudades de Pisco, Cañete, Huaral, Pucallpa, Chiclayo, Tarapoto (San Martín), Ilo y Moquegua, donde los voluntarios y voluntarias han demostrado empeño y dedicación en las labores de sensibilización.