OTASS reúne a directivos de EPS en RAT para promover programas nacionales de mejoras operacionales y comerciales

Nota de prensa
Con estas medidas técnicas se busca mejoras en la continuidad, la calidad del agua, la facturación, la gestión comercial, detectar el agua no facturada, entre otros

20 de mayo de 2019 - 8:49 a. m.

Lima.- Durante dos días, los gerentes generales y administrativos de las 18 empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) y la Unidad Ejecutora “Agua Tumbes”, administradas por el Organismo Técnica de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), participaron de una jornada de trabajo destinada a analizar y evaluar el avance de las metas proyectadas para fin de año.

Fueron más de 40 los funcionarios que, en presencia del ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Miguel Estrada Mendoza y bajo la dirección del Director Ejecutivo del OTASS, Oscar Pastor, expusieron sobre la labor realizada desde el ingreso del Organismo a sus empresas y los nuevos retos de las EPS como la implementación de programas nacionales previstos para este año.

Uno de los retos principales está referido a la implementación del Programa de Mejoras Operacionales, que comprende estrategias para la ejecución del mantenimiento de colectores, los valores máximos admisibles y el control de fugas.

Otro punto importante, en este acápite, es el inicio de la segunda etapa del exitoso programa nacional de limpieza de colectores “Operación Alcantarillado”, que superó las metas trazadas desde su inicio en julio del 2018, en beneficio de más de 1 millón de peruanos de 66 ciudades en 22 regiones del país.

Del mismo modo, viene implementándose el Programa de Mejoras Comerciales a través de la puesta en marcha de la actualización de catastro comercial de las EPS. Ambas iniciativas deberán ser adoptadas en el corto plazo por las empresas prestadoras bajo la directriz del OTASS, en el marco de la asistencia técnica y administrativa que brinda este organismo del Estado.

El titular del organismo técnico, Oscar Pastor, indicó que el objetivo principal del OTASS es contribuir a que las empresas de saneamiento sean autosostenibles. Asimismo, trabajar junto a sus funcionarios para que logren importantes mejoras en la continuidad, la calidad del agua, la facturación, la gestión comercial, detectar el agua no facturada, entre otros.

“A través de esta reunión renovamos una vez más nuestro compromiso para ayudar a las empresas a colocar más agua en el sistema, que cuenten con mayores recursos y con más tecnología; de manera ordenada y sobre todo transparente. Este compromiso se materializa hoy, con la presentación de los programas de mejoras y con la proyección para su ejecución, de tal forma, que concluyan eficientemente en diciembre de este año”, agregó Pastor.

Respaldo ministerial

En el marco de esta jornada de trabajo, los gerentes de las EPS y directivos del OTASS recibieron la visita del ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Miguel Estrada Mendoza, quien expresó su apoyo y respaldo a la labor que está cumpliendo el OTASS para lograr el fortalecimiento de las EPS, y a su vez, evidenciar mejoras en la calidad de los servicios para la población.

“Como Estado, a través del OTASS, impulsamos y damos apoyo a las empresas prestadoras de servicios de saneamiento, para reflotarlas y darles sostenibilidad, ya que, de esta manera, garantizaremos que más familias cuenten con servicios de calidad, mayor continuidad y cobertura e incremento de la presión de agua”, puntualizó el titular del sector.