9 EPS administradas por OTASS sensibilizaron escolares con campaña “El Agua en tu vida”

Nota de prensa
Actividades promovidas por el MVCS se ejecutaron en simultáneo en 5 regiones en el marco de celebraciones por el Día Mundial del Agua

15 de marzo de 2019 - 8:25 a. m.

Lima.- Gerentes y personal de 9 EPS en Régimen de Apoyo Transitorio del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), ente adscrito al Ministerio de Vivienda, realizaron una campaña de sensibilización a escolares de cinco regiones, en la que se resaltó la procedencia del producto agua potable y la importancia de valorar el recurso.

Estas actividades, que se replicaron en simultáneo en 16 instituciones educativas de Moyobamba, Tarapoto, Iquitos, Nasca, Pisco, Ica, Chincha. Chiclayo e Ilo, fueron ejecutadas por las EPS Moyobamba, Emapa San Martin, Sedaloreto, EPS Ilo, Emapavigs S.A., Emapisco, Emapica, Semapach y EPSEL, en el marco de las celebraciones del Día Mundial del Agua y forman parte de la campaña #El Agua en tu vida que viene implementando el OTASS.

El director ejecutivo del Organismo, Oscar Pastor Paredes, afirmó que estas charlas en los colegios del interior guardan relación con que, debido al cambio climático, el agua es cada vez más escasa, razón por la que todos tenemos que involucrarnos en la tarea de cuidarla y preservarla, así como asumir la responsabilidad de proteger las fuentes de captación de agua natural de las que se abastecen las poblaciones del país.

“Promover la valoración de los servicios de saneamiento es una política de Estado que impulsa el MVCS a través de sus entes adscritos entre los escolares de los diferentes niveles educativos a nivel nacional. También sobre los buenos hábitos que ayudarán a mitigar los impactos de la anemia, en lo que significa un trabajo articulado y multisectorial con otros sectores del Ejecutivo”, agregó Pastor.

Campaña Nacional
#ElAguaEnTuVida, es una iniciativa del OTASS que se enfoca en destacar la importancia que tiene el recurso en nuestra vida diaria, desde la higiene y la alimentación hasta actividades sociales, culturales y económicas.

También considera la difusión de testimonios de personalidades y celebridades, de Lima y el interior del país con impacto en la opinión pública en busca de unir esfuerzos para formar agentes de cambio en la valoración del servicio y sumar a más peruanos en esta valiosa campaña.

Cabe resaltar, que el Día Mundial del Agua se celebra anualmente cada 22 de marzo con el fin de llamar la atención de la población sobre la importancia del agua y la defensa de la gestión sostenible de este recurso.