Sedaloreto pone en servicio dos nuevos hidrojets financiados por OTASS

Nota de prensa
También se presentó oficialmente al equipo de 50 profesionales que implementará el catastro comercial para mejorar el servicio

7 de junio de 2019 - 4:46 p. m.

Iquitos.- La EPS Sedaloreto presentó los dos nuevos hidrojets adquiridos con fondos del Organismo Técnico de Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), que serán utilizados para la limpieza, desarenamiento y mantenimiento de los sistemas de alcantarillado de la ciudad de Iquitos.

El acto de inauguración contó con la presencia del viceministro de Construcción y Saneamiento Juan Tarazona Minaya, el director ejecutivo de OTASS Oscar Pastor y representantes de los municipios distritales de Punchana y Belén, además de la plana gerencial de la empresa de saneamiento.

Los equipos fueron adquiridos con una inversión de S/ 2,476,436.44 y contribuirán a resolver problemas como atoros y colapso de buzones generados, mayormente, por los propios pobladores que arrojan desperdicios a la red de saneamiento, ocasionando daños a la salud pública y el medioambiente.

“Estos dos hidrojets de última generación permitirán una mejor operación en los colectores y las redes, así como un mejor mantenimiento del desagüe y, por consiguiente, una población mejor atendida. Así, y a través del OTASS, estamos trabajando con Sedaloreto para generar una óptima calidad de vida para la región”, resaltó el viceministro Tarazona.

Por su parte, Oscar Pastor, director ejecutivo de OTASS, expresó su gratitud a la población por contribuir en el fortalecimiento de los servicios y exhortó a los trabajadores y a la empresa a redoblar esfuerzos para un mayor aprovechamiento de los dos nuevos equipos hidrojets.

“Estamos trabajando para mejorar las condiciones de vida de los peruanos. Ya hemos limpiado más de 1500 km de redes y alcantarillado en la primera etapa del programa “Operación Alcantarillado”, y en la segunda, haremos lo propio con 2500 km más”, señaló, para mencionar, además, otras campañas como el Voluntariado OTASS, iniciativa nacional de responsabilidad social que viene implementándose en 13 EPS del país. 

Lanzamiento oficial del equipo de catastro masivo en Iquitos
Asimismo, en la ceremonia se presentó al equipo de 50 profesionales que tendrán a su cargo el desarrollo del catastro comercial que se realizará en Iquitos en los próximos cuatro meses, a fin de mejorar el servicio en beneficio de la población loretana.

“Saludo iniciativas como las del catastro comercial, acción fundamental que nos generará mejores recursos, lo que se replicará en una mayor atención a la población”, mencionó Juan Tarazona.

Finalmente, Pastor enfatizó que existen “más de 500 jóvenes en el país trabajando en la actualización catastral”, lo que permitirá brindar servicios de calidad de cara a la población.