OTASS implementa iniciativas corporativas para mejorar gestión de EPS del país

Nota de prensa
Afirma en Piura, director de Integración del Organismo, Jamil Alca Castillo

3 de junio de 2019 - 4:45 p. m.

Piura.- “En el último año el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) está implementando un paquete de iniciativas que se trabajan de manera corporativa y pueden transferirse tanto a las EPS en Régimen de Apoyo Transitorio (RAT) como a las empresas de saneamiento municipales, a fin de mejorar su gestión”, afirmó el director de Integración de la entidad, Jamil Alca Castillo.

El funcionario, quien participó en el foro “Importancia de la política de Integración de prestadores de servicios de saneamiento en la región Piura”, resaltó que el nuevo reto asumido por el OTASS tiene entre sus objetivos optimizar la gestión y el servicio de las EPS, a fin de mejorar la calidad de vida de los usuarios.

“Esta serie de programas, referidos a la actualización catastral, la limpieza del alcantarillado, el voluntariado para la valoración de los servicios, la educación sanitaria y diversas iniciativas del OTASS como el VMA y otros, está dando buenos resultados”, afirmó Alca en el evento organizado por el congresista Freddy Sarmiento y en el que participó la parlamentaria Karla Schaefer; representantes de la EPS Grau, OTASS, Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS); Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS); y alcaldes de diversos municipios de la región.

Señaló que el OTASS trabaja con las EPS en RAT reflotándolas con ciertos criterios destinados a lograr sacarlas del Régimen, contribuir a devolverlas a sus propietarios y evitar que retornen nuevamente a este sistema, mientras que con las EPS que no están en RAT se trabaja para que no ingresen al régimen, implementando todos los proyectos que contribuyan al reflotamiento de las empresas y a mejorar su gestión.

Para Alca la integración es un mecanismo inmerso dentro de las iniciativas desarrolladas por el OTASS y un medio que se utiliza para mejorar la gestión de las empresas y la calidad del servicio para los usuarios “Los incentivos no son solo las transferencias sino todo el paquete de iniciativas que OTASS trabaja y que de manera corporativa puede transferir a las EPS que estamos apoyando y a la población que será la beneficiaria de estas mejoras”, anotó.

Inversión que optimiza
Cabe resaltar que, para la mejora de los servicios de saneamiento en Sechura, el OTASS transfirió más de S/ 4 millones a la EPS Grau, que viene implementándose en proyectos como la optimización de la infraestructura de las Cámaras de bombeo de aguas residuales Nueva Esperanza y Los Pinos del sistema de alcantarillado de Sechura, así como la del reservorio de Vicente Chunga Aldana V=1000m3, del sistema de agua potable de la referida ciudad, entre otros.