Agua Tumbes atendió 221 emergencias y urgencias de agua potable y desagüe en sus primeros 30 días
Nota de prensa
11 de enero de 2019 - 3:29 p. m.
Tumbes.- El director ejecutivo del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), Oscar Pastor Paredes, informó que Agua Tumbes está ejecutando una serie de acciones de urgencia, a fin de recuperar las condiciones mínimas de operación de los sistemas de agua potable y desagüe de Tumbes, operados hasta noviembre pasado por una empresa concesionaria.
Entre los avances, Pastor destacó la atención de 221 emergencias y urgencias en servicios de agua potable y desagüe del 1 al 31 de diciembre del 2018, es decir, desde que inició formalmente sus operaciones en esta región.
De aquella cifra, 105 fueron por problemas en el servicio de agua (rotura de tuberías, baja presión, entre otros) y 116 fueron casos de atoros y aniegos de aguas servidas, que fueron resueltos gracias a un equipo de técnicos y el uso de un hidrojet con alto poder de succión. En los siguientes días se continuará con un plan de limpieza preventivo de las redes de alcantarillado, para lo cual se contará con una más de estas máquinas.
Agua potable en zonas críticas
“Además, como se anunció en su momento, Agua Tumbes está priorizando la distribución de agua potable en zonas críticas, con cuatro camiones cisterna que arribaron a Tumbes con nuestras gestión, mientras trabajamos en la mejora de la producción de las plantas de agua”, afirmó el titular del OTASS tras reunión con autoridades locales.
En diciembre, indicó, se han realizado 79 repartos a zonas como Las Flores, Buenavista Alta, Garbanzal (provincia de Tumbes), Villa Primavera, Aguas Verdes (provincia de Zarumilla), Caleta Grau, Nueva Esperanza, Acapulco, Zorritos y Los Pinos (provincia de Contralmirante Villar). A ello se suman 29 repartos más, hechos en los primeros 9 días de enero de este año.
Catastro y nueva oficina para mejorar los servicios
Por otra parte, Agua Tumbes continúa con la actualización de su catastro comercial, que permitirá la correcta localización e identificación del estado de las conexiones de agua potable y alcantarillado de la región.
Entre el 13 y el 31 de diciembre pasado, han levantado ya información de 14,859 predios de Tumbes y 356 de La Cruz, equivalente a un avance del 38% del total (más de 46 mil).
El director ejecutivo también resaltó la solución al colapso de aguas servidas en Puerto Pizarro y anunció el inicio de las funciones de la nueva oficina de atención al cliente desde este viernes.