Renuevan red de agua de 40 años de antigüedad en el centro de Cajamarca
Nota de prensa
26 de agosto de 2019 - 1:17 a. m.
Lima.- Gracias a convenio entre el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), ente adscrito al Ministerio de Vivienda y EPS Sedacaj, todo el jirón Amazonas cuenta ya con una nueva red primaria de agua potable, de mayor diámetro, que permitirá trasladar más volumen de agua de calidad al centro de la ciudad y la zona de expansión urbana de Cajamarca, en favor de unos 25,000 hogares.
Obra se ejecutó entre los jirones Gálvez y El Maestro, con un presupuesto de casi S/ 1.5 millones, financiados mediante convenio entre ambas instituciones (47% del OTASS y 53% de recursos propios de la empresa prestadora de servicios de saneamiento).
“Conforme a nuestras funciones, el OTASS contribuye a mejorar la gestión y la sostenibilidad de las EPS, en beneficio de sus usuarios. Con esta inversión, la población de Cajamarca está recibiendo mejores servicios por parte de su empresa”, indicó el director ejecutivo de este organismo técnico, Osca Pastor.
La tubería de asbesto cemento, de 40 años de antigüedad y 8 pulgadas, fue reemplazada por una de PVC clase 10 para alta presión y de 12 pulgadas, a lo largo de 1.3 kilómetros.
Los trabajos significan una mejora del servicio, en los sectores La Merced, San pedro, San Sebastián, Urb. Ramón Castilla, Urb. Cajamarca, Pueblo Libre, Marcopampa, La Florida, Villa Universitaria, San Martín, Mollepampa, Nuevo Cajamarca, entre otros.
En la inauguración de la obra estuvieron presentes el teniente alcalde de la provincia de Cajamarca, Henry Alcántara; el gerente general de Sedacaj, Lino Gutiérrez, así como representantes de diversas instituciones locales.