Se inicia “Escuela de Gestión del Agua” en Tumbes para capacitar a trabajadores de empresas de agua
Nota de prensa
12 de noviembre de 2019 - 3:44 p. m.
Lima.- Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) hizo el lanzamiento oficial de la “Escuela de Gestión del Agua”, diseñada para capacitar, a través del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), a 480 trabajadores de 48 empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) y la unidad ejecutora Agua Tumbes.
“En cumplimiento a su rol de asistencia técnica a las prestadoras del ámbito urbano, el OTASS empieza hoy la Escuela en Tumbes, con el fin de contribuir al fortalecimiento de su gestión administrativa, comercial y operacional”, afirmó el titular del MVCS, Rodolfo Yáñez Wendorff.
“La manera de hacerlo es fortaleciendo las capacidades de los trabajadores, pues son el recurso más importante y por tanto un factor clave para lograr el cierre de brechas en el sector saneamiento, que es un compromiso del gobierno”, agregó.
A su turno, el director ejecutivo del OTASS, Oscar Pastor, señaló que la “Escuela de Gestión del Agua” está dirigida a mejorar las competencias de los profesionales que no ocupan cargos de gerentes o gerentes de línea en estas entidades que brindan servicios de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales.
Se inicia en Tumbes
La “Escuela de Gestión del Agua” comienza en Tumbes, que funcionarán como sede para congregar a profesionales de esta ciudad y de Piura.
Trujillo, Ica, Tumbes, Pucallpa, Moyobamba, Moquegua, Iquitos, Cusco, Barranca y Puno son las otras 10 ciudades donde se realizarán las capacitaciones al personal de todo el país hasta la primera semana de diciembre.
Sistema administrativo del Estado, gestión de los servicios de saneamiento y habilidades directrices serán los tres módulos del curso, que tendrá una duración de 43 horas lectivas en un lapso de cuatro días por sede.
El OTASS es un organismo adscrito al MVCS, encargado de fortalecer las capacidades de los prestadores del ámbito urbano, conforme al Decreto Legislativo 1280, Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento.