“Operación Alcantarillado” llega a La Ciudad Blanca de la mano del OTASS y Sedapar

Nota de prensa
Programa cuenta con 25 hidrojets y 10 camiones cisternas, que vienen limpiando, en simultáneo, redes de desagüe de 7 regiones del país, en busca de prevenir atoros y colapsos

6 de setiembre de 2018 - 11:47 a. m.

Arequipa.- Tras su paso por las provincias de Camaná y Mollendo, “Operación Alcantarillado” arribó a la capital de Arequipa, en la que limpiará 31 Km de redes de desagüe, gracias al esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Vivienda (MVCS), el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) y Sedapar S.A.

“Arequipa es una de las 7 regiones en las que los equipos especializados de este Programa Nacional de Limpieza de Colectores trabajan arduamente y de manera simultánea, para prevenir atoros y colapsos, pues el objetivo de “Operación Alcantarillado” no es solo el mantenimiento preventivo de los sistemas de alcantarillado sino también fomentar ciudades y ambientes saludables en beneficio de la población”, sostuvo el director ejecutivo del OTASS, Óscar Pastor Paredes.

Dijo también que, como ente del Estado, tanto el MVCS como el OTASS están llamados a cumplir con la tarea de concientizar a las autoridades y a la población sobre la importancia de cuidar el servicio de alcantarillado, lo que ha venido sucediendo en las ciudades en las que el programa ya cumplió con su tarea de limpieza, como Tumbes, La Oroya o Huaral.

“Es de gran satisfacción que este tema, de vital importancia para la salud pública y para el cuidado del medioambiente esté marcando agenda en las ciudades del Perú, como parte de las acciones articuladas que promueve el Gobierno Central a través de Ministerio de Vivienda, del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), y de las empresas de agua a nivel nacional,  pues lo que buscamos es propiciar la práctica de valores sociales, crear ciudadanía y un profundo interés por la valoración de los servicios de saneamiento, a través del uso responsable del agua y el alcantarillado”, anotó Pastor.

“Operación Alcantarillado” cumple con un cronograma de recorrido de ocho rutas distintas en todo interior del país. En la actualidad, el equipo humano capacitado por el OTASS trabaja en siete regiones: San Martín, Lambayeque, Piura, Lima, Junín, Cusco y Arequipa, ciudad a la que han llegado con 3 hidrojets y 2 camiones cisternas, que son monitoreados en línea y simultáneamente a través de una herramienta de información geográfica, que el OTASS ha implementado para optimizar el cumplimiento del compromiso asumido.

Cabe resaltar que el OTASS es un órgano especializado del MVCS y para desarrollar este programa nacional cuenta con el apoyo de 46 EPS que brindan los servicios de agua potable y alcantarillado en sus respectivos ámbitos de acción del interior del país.

En el lanzamiento de este programa en la ciudad de Arequipa estuvieron el presidente del directorio de Sedapar, Armando Llaza Loayza; el gerente general, Juan Carlos Córdova Lizárraga; y otros funcionarios de esta empresa prestadora de servicios de saneamiento (EPS).