OTASS organiza Primer Encuentro con sindicatos de EPS en RAT
Nota de prensa
14 de febrero de 2020 - 10:09 a. m.
Lima.- El Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento organizó el Primer Encuentro con sindicatos de las empresas de saneamiento bajo Régimen de Apoyo Transitorio (RAT) con el objetivo de lograr el compromiso de los trabajadores para realizar una labor articulada que contribuya a conseguir mejoras en las EPS en favor de la población.
El director ejecutivo Oscar Pastor, quien lideró este encuentro en el que participaron 29 dirigentes sindicales y el secretario general de la FENTAP, Luis Isarra, calificó de histórico el apoyo que brinda el gobierno, a través del Ministerio de Vivienda, a las EPS e hizo un balance de los resultados logrados por el Organismo en las empresas bajo su administración.
“El OTASS trabaja en base a cinco lineamientos: +agua, +recursos, +tecnología, +orden y +transferencia, ejes de gestión que nos han permitido lograr mejoras y contribuir en la tarea de darles sostenibilidad a las EPS, a fin de garantizar que más familias cuenten con servicios de calidad”, agregó
Responsabilidad y compromiso
“Si queremos resultados diferentes, necesitamos hacer cosas diferentes”, señaló Pastor, para agregar que desde el ingreso de OTASS a las EPS en RAT se implementó el Plan de Fortalecimiento de Capacidades, creado para cerrar las brechas del trabajador y dirigido a mejorar su productividad, se brindaron pasantías e incluso, se han mejorado sus condiciones laborales.
Fue enfático en que no se tolerarán actos de corrupción, que de conocerse se sancionarán drásticamente”.
Por su parte, los dirigentes, que en su mayoría plantearon un diagnóstico de sus empresas y propuestas de mejoras, destacaron la realización de este primer encuentro como un espacio que contribuirá a lograr un acercamiento y fortalecer la transparencia y comunicación entre el OTASS y los representantes de los trabajadores de las EPS.
Evidenciaron su preocupación por que sus salarios están congelados hace muchos años, y por la necesidad de solución a ciertas problemáticas, considerando que, según dijeron, se sienten comprometidos con la necesidad de que sus poblaciones tengan mejoras en sus sistemas de saneamiento y trabajar junto a OTASS para lograr la sostenibilidad de las empresas.
Finalmente, Pastor comprometió a los dirigentes a ser parte de estas mejoras, y asumir con responsabilidad la implementación de nuevos mecanismos, que permitan establecer una adecuada política salarial, pero sin afectar la sostenibilidad de estas empresas.