Operarios de Emapab fueron certificados por OTASS y Sencico
Nota de prensa
23 de enero de 2020 - 4:09 p. m.
Bagua.- Dieciséis (16) operarios de Emapab S.A. recibieron sus certificados laborales como reconocimiento a su experiencia en producción y distribución de agua potable, así como recolección de aguas residuales. La entrega oficial fue posible gracias a un convenio suscrito entre el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) y el Sencico.
“El objetivo de este programa es poner en valor los procesos aprendidos, de manera empírica, mayormente, por gran parte del personal de las empresas de agua, que son el verdadero motor de estas entidades prestadoras en todo el país”, afirmó el director ejecutivo del OTASS, Oscar Pastor Paredes, quien participó del evento.
El funcionario agregó que este proceso de certificación está alineado a la función que tiene el OTASS de fortalecer a las empresas de agua (EPS) como Emapab, a través de la capacitación permanente de su personal, clave para la mejora de los servicios de saneamiento a nivel nacional.
En la ceremonia, realizada en la sede de la empresa, participó también el gerente general de Emapab, Baltazar Cachay, quien felicitó a los trabajadores que aprendieron su oficio a través de los años y que ahora cuentan con un documento que cuenta con el respaldo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
En el año 2018, el OTASS logró la certificación laboral de 498 personas de 15 EPS. En el 2019 fueron 1,072 más de 26 empresas de agua y desagüe. Estas 16 certificaciones en Emapab corresponden a este último grupo, cuya entrega proseguirá hasta febrero próximo en diversas ciudades del país.
El OTASS es un brazo técnico ejecutor del MVCS, encargado de brindar asistencia técnica y acompañamiento a 18 empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS), a través del Régimen de Apoyo Transitorio, así como a la unidad ejecutora Agua Tumbes.