Emapavigssa ejecutó 59% de financiamiento del OTASS para mejorar servicios de saneamiento

Nota de prensa
Empresa implementa medidas de urgencia para garantizar la prestación de los servicios de agua potable y alcantarillado y mejorar sus ingresos de modo progresivo

9 de agosto de 2018 - 11:55 a. m.

Nasca.- Emapavigssa informó este jueves que hasta el momento ha ejecutado el 59% de los S/ 6 millones brindados por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), con el fin de mejorar los servicios de agua potable y alcantarillado que brinda a 40 mil habitantes.

“Estamos implementando medidas de urgencia que garanticen la operación de la empresa y que mejoren su flujo de caja de manera progresiva. Ese es el principal objetivo de las 36 acciones que estamos realizando con el financiamiento del OTASS”, indicó el gerente general de Emapavigssa, Juan Valderrama.

Entre las medidas ejecutadas hasta el momento está la renovación de su oficina de atención al cliente, así como la actualización de su catastro comercial que permitirá mejorar los ingresos de la empresa y así invertir en otras mejoras. 

Además, la empresa ha realizado el mantenimiento de diversos pozos de agua, en Cajuca y Nueva Unión del distrito de Vista Alegre, con el objetivo de mejorar su producción y asegurar el abastecimiento a la población.

De otro lado, Valderrama señaló que la empresa acaba de adquirir un hidrojet, necesario para la descolmatación de las redes de desagüe. Con este nueva nueva maquinaria, la empresa ahorrará costos en  alquiler y tiempo de ejecución (estimados en S/ 9 mil por cada Km limpiado) y reducirá la incidencia de atoros y colapsos que ponen en riesgo la salud pública y el ambiente.

“Todas estas son medidas de urgencia para garantizar la prestación de los servicios. Se trata de reflotar una empresa con problemas históricos de solvencia y sostenibilidad. A todas estas acciones, por ello, se sumarán otras que se realizarán con recursos propios en los próximos años”, señaló. 

Nuevos proyectos
Sobre este punto, Valderrama indicó que el aumento paulatino de los ingresos hará posible la elaboración de expedientes técnicos para nuevas fuentes de agua, entre las que están las nuevas galerías filtrantes de Santa Catalina y un nuevo pozo en el sector de El Pajonal.

Del 2018 al 2023, por tanto, Emapavigssa realizará inversiones por S/ 10,5 millones: S/ 6 brindados por el OTASS y S/ 4,5 millones financiados con recursos propios a través de la actualización tarifaria.

En la actualidad, la empresa es una de las 13 empresas administradas por el OTASS a través del régimen de apoyo transitorio, con el fin de mejorar su gestión y por tanto la calidad de vida de la población.