“Operación Alcantarillado” subió a La Oroya

Nota de prensa
Programa nacional limpiará 10 Km de redes de desagüe, a fin de prevenir atoros y riesgos para la salud de la población

17 de agosto de 2018 - 2:40 p. m.

La Oroya.- El programa nacional “Operación Alcantarillado” también trabaja en las alturas. Esta vez, el equipo arribó a la ciudad de La Oroya, a fin de limpiar 10 Km de las redes de desagüe.

Con este equipo, formado por tres hidrojets y un camión cisterna de agua, se reducirá la incidencia de atoros y colapsos y por ende focos peligrosos para la salud pública y el ambiente.

“Operación Alcantarillado” también busca concientizar a las autoridades regionales y locales sobre la importancia de tener planes de contingencia para minimizar los impactos causados por los fenómenos naturales.

Esta labor de descolmatación de colectores se llevará a cabo bajo la dirección del Ministerio de Vivienda (MVCS) y el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), y en coordinación con Emsapa Yauli La Oroya.

A lo largo del país se limpiarán 1,396 Km de redes de desagüe, durante aproximadamente seis meses. Serán ocho rutas distintas, 25 hidrojets y 10 camiones cisterna en total, y un presupuesto de casi S/ 4 millones provenientes de los recursos del OTASS.

El OTASS es un órgano especializado del MVCS y está a cargo de este programa nacional que ya estuvo en las ciudades de Tumbes y Huaral y que en estos días prosigue de modo simultáneo en Tarapoto, Chiclayo, Piura y Huacho.

El programa contará con el apoyo de 46 empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) que brindan los servicios de agua potable y alcantarillado en sus respectivos ámbitos de acción.