Director ejecutivo del OTASS realizó visitas de trabajo a Emapica y Emapisco
Nota de prensa
4 de junio de 2018 - 5:09 p. m.
Ica.- El director ejecutivo del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), Óscar Pastor Paredes, realizó visitas de trabajo a las empresas Emapica y Emapisco, a fin de explicar las funciones de dirección, apoyo e integración que cumple desde dicha entidad.
Asimismo, reafirmó su compromiso con las trabajadoras y trabajadores de ambas empresas, con el sindicato y con la mejora en la calidad de vida de los ciudadanos de Ica, a través de un trabajo conjunto con las autoridades locales.
Durante su corta pero productiva visita a Emapica, Pastor recorrió, desde muy temprano, las instalaciones de las galerías filtrantes en Los Molinos, dónde verificó la capacidad operativa de la infraestructura hidráulica, que abastece de agua a gran parte de la población de Ica.
Igualmente, se reunió con el alcalde de Ica, Javier Cornejo Ventura, con quien coincidió en la necesidad de trabajar unidos en el tema hídrico, considerando que un buen sector de la población aún no cuenta con el servicio de agua potable.
Pastor visitó, además, la sede principal de la empresa reuniéndose con el gerente general Juan Carlos Barandiarán Rojas, sindicato y trabajadores, con quienes se comprometió a mantener el diálogo. Además, logró un acercamiento con los usuarios, conoció y respondió sus opiniones y consultas.
En Pisco
En horas de la tarde, el director ejecutivo del OTASS llegó a Pisco para conocer de cerca la actual situación de Emapisco, reuniéndose con trabajadores, obreros y funcionarios de la empresa, con miras a reforzar la comunicación interna a fin de que el personal se comprometa a lograr los objetivos de la EPS.
“El objetivo de mi visita es brindar asistencia técnica y mejorar la gestión del servicio de agua potable y alcantarillado, que contribuya a mejorar la calidad de vida de la población”, anotó el directivo, en lo que marca el inicio de la política de acercamiento de su gestión, a fin de estar informado de las problemáticas de las EPS bajo régimen y trabajar, prioritariamente, en el fortalecimiento de sus servicios, a fin de lograr el cumplimiento de la política nacional de saneamiento y que más peruanos tengan agua.