Pobladores de 12 PP.JJ. agradecen inicio de obra de agua y desagüe

Nota de prensa
Vecinas y vecinos mostraron satisfacción con noticia de buena pro a empresa constructora

30 de mayo de 2018 - 4:41 p. m.

Lima.- “Esta era una demanda del pueblo. Con agua dentro de la casa, ya no vamos a tener que traerla de la calle. Esta es una buena noticia, que esperábamos de hace tiempo”.

Así declaraba Sara Torres, vecina de San Francisco de Asís, uno de los pueblos jóvenes ubicados a lo largo de la carretera Chiclayo-Pomalca, que tras años de espera verán hecho realidad un proyecto que llevará los servicios de agua y desagüe a más de 2,500 hogares.

“Agradezco al ministro de Vivienda [Construcción y Saneamiento], Javier Piqué, y a todos los funcionarios que agilizaron todo lo necesario, para que esta gran obra se inicie de una vez”, dijo más tarde Pedro Cobeñas Hernández, poblador de Samán, en el departamento de Lambayeque.

Otras vecinas de estas localidades, que venían del mercado o lavaban ropa en la puerta de sus casas, reconocieron igualmente la labor de la empresa Epsel y de sus dirigentes por perseguir este sueño común que significará una inversión total de más de S/ 59 millones del gobierno nacional.

La obra consistirá en la construcción de una planta de tratamiento de agua potable, redes de agua y desagüe, reservorio e incluso una planta de tratamiento de aguas residuales, para mejorar las condiciones de vida de esta población.

De nueve propuestas presentadas para la ejecución de la obra, solo se admitieron siete. De ellas, el postor ganador fue el consorcio Construcción que, tras la firma del contrato, tendrá 600 días para ejecutar el proyecto.

Epsel, una de las 13 empresas de agua administrada por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), ha anunciado que en los próximos 15 días lanzará también la convocatoria para la supervisión de esta obra.