Viceministro de Construcción y Saneamiento presente el régimen de apoyo transitorio en Chiclayo
Nota de prensa
21 de julio de 2015 - 12:25 a. m.
En reunión informativa sobre los beneficios de la modernización de los sistemas de saneamiento con el régimen de apoyo transitorio a cargo del viceministro de Construcción y Saneamiento, Francisco Dumler y el representante del Consejo Directivo del Organismos Técnico de Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), James Fernández Salguero y las autoridades locales de la Provincia de Chiclayo, concluyeron que el próximo 17 de agosto se definirá si la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (EPSEL) decide incorporarse o no al Régimen de Apoyo Transitorio.
El viceministro de Construcción y Saneamiento, Franciso Dumler, destacó que el régimen de apoyo transitorio es un mecanismo que permite a las EPS brindarles el apoyo técnico y financiero a las empresas a fin de mejorar los servicios de saneamiento a la población. “El OTASS tiene como única finalidad modernizar los servicios de saneamiento garantizando que la propiedad de los EPS siga siendo de los municipios”. Recalcó.
Por su parte, el representante del Consejo Directivo del Organismos Técnico de Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), James Fernández Salguero, preciso que el régimen de apoyo transitorio facilita la transferencia de presupuesto para el mejoramiento de los servicios. El fideicomiso garantiza el financiamiento de los proyectos de inversión que según el plan maestro optimizado (PMO) de la entidad prestadora de servicios de saneamiento de Lambayeque (EPSEL) están pendientes de implementación por más de 350 millones en obras de ampliación, mejoramiento y renovación de los servicios de agua potable y alcantarillado y más 150 millones de soles en proyectos sin ejecución en la ciudad de Chiclayo que están en espera de financiamiento.
Cabe destacar, que las reuniones informativas son parte de estrategia de comunicación del OTASS y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, para informar sobre el trabajo que realiza dicho organismo técnico para modernizar los sistemas de saneamiento y sobre los beneficios del régimen de apoyo técnico.