Obra financiada por OTASS mejoró servicio de agua potable en favor de más de 24 mil pobladores de Bagua

Nota de prensa
Reparación de la línea de conducción de Amojao, con una inversión de S/ 2.97 millones, permitió elevar de 6 a 11 horas la continuidad del servicio y reducir pérdidas.
Obra financiada por OTASS mejoró servicio de agua potable en favor de más de 24 mil pobladores de Bagua
Obra financiada por OTASS mejoró servicio de agua potable en favor de más de 24 mil pobladores de Bagua
Obra financiada por OTASS mejoró servicio de agua potable en favor de más de 24 mil pobladores de Bagua
Obra financiada por OTASS mejoró servicio de agua potable en favor de más de 24 mil pobladores de Bagua
Obra financiada por OTASS mejoró servicio de agua potable en favor de más de 24 mil pobladores de Bagua

Oficina de Comunicaciones

4 de noviembre de 2025 - 10:29 a. m.

Gracias al acompañamiento técnico y financiero del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), la EPS EMAPAB S.A. culminó la reparación integral de la línea de conducción de Amojao, obra que permitió mejorar la continuidad del servicio de agua potable de 6 a 11 horas diarias, beneficiando a más de 24 mil pobladores de la ciudad de Bagua.

La intervención, ejecutada con una transferencia del OTASS por S/ 2.97 millones, comprendió el reemplazo de 5.5 kilómetros de tubería de asbesto cemento por PVC, desde la captación Amojao hasta la Cámara Rompe Presión N.° 6. Con esta modernización, EMAPAB eliminó fugas y pérdidas de agua cruda, garantizando que los 120 litros por segundo captados lleguen íntegramente a la planta de tratamiento, mejorando la calidad, eficiencia y sostenibilidad del servicio.

“Esta obra es un hito para EMAPAB y un ejemplo del impacto que tiene el apoyo del OTASS en la mejora del servicio en favor de la población. Hoy Bagua cuenta con un sistema más eficiente, sostenible y preparado para enfrentar los desafíos hídricos de la región”, destacó el presidente ejecutivo del organismo

Camino hacia un servicio moderno y sostenible

Bajo el Régimen de Apoyo Transitorio del OTASS desde 2018, EMAPAB ha recibido más de 12 millones en transferencias para fortalecer su gestión comercial, operativa e institucional y se ha consolidado como la EPS líder en gestión técnica y ambiental en la región Amazonas, con una cobertura de agua del 82% y de alcantarillado del 88.22%, la más alta entre las empresas intervenidas

Entre sus principales logros destacan el mejoramiento de la PTAP César Vallejo, que optimizó los sistemas de dosificación y cloración; la reparación del muro rompe presión N° 6, que garantizó la seguridad de la línea de conducción; la próxima construcción del cerco perimétrico del reservorio Pronap, con financiamiento del OTASS, y desarrolla el proyecto de recuperación de los servicios ecosistémicos en las cuencas Amojao y La Peca, orientado a garantizar la sostenibilidad del recurso hídrico.

Hay que resaltar que EMAPAB ha logrado avances sustantivos en su desempeño ya que mejoró sus indicadores de eficiencia comercial y de facturación, implementó nuevos procedimientos de control de pérdidas y micromedición, y fortaleció sus sistemas de monitoreo de la calidad del agua. También redujo los tiempos de atención de reclamos y mejoró la continuidad y presión del servicio en los sectores más críticos de Bagua.

Ha digitalizado procesos de gestión interna y consolidado una cultura organizacional orientada a resultados y servicio al usuario, además de certificar a 51 técnicos operativos en competencias laborales desde el 2019 al 2024 y avanzar en la integración de los centros poblados de La Peca y El Milagro, ampliando su cobertura y eficiencia en la prestación del servicio, por lo que el respaldo del OTASS continúa siendo fundamental para consolidar estos avances y materializar obras que asegurarán agua de calidad para las presentes y futuras generaciones de Bagua.

Bagua, 4 de noviembre de 2025.