OTASS contribuyó con reducción de S/ 5.9 millones en morosidad y concretó 28 integraciones a favor de EPS en RAT

Nota de prensa
Además, invirtió más de S/60 millones en la Estrategia Cisternas e Hidrojets para la atención de emergencias que beneficiaron a más de 3 millones de peruanos.
OTASS contribuyó con reducción de S/ 5.9 millones en morosidad y concretó 28 integraciones a favor de EPS en RAT
OTASS contribuyó con reducción de S/ 5.9 millones en morosidad y concretó 28 integraciones a favor de EPS en RAT
OTASS contribuyó con reducción de S/ 5.9 millones en morosidad y concretó 28 integraciones a favor de EPS en RAT
OTASS contribuyó con reducción de S/ 5.9 millones en morosidad y concretó 28 integraciones a favor de EPS en RAT
OTASS contribuyó con reducción de S/ 5.9 millones en morosidad y concretó 28 integraciones a favor de EPS en RAT

Oficina de Comunicaciones

22 de octubre de 2025 - 2:33 p. m.

Más de S/ 5.9 millones en morosidad, lograron reducir las Empresas Prestadoras de Servicios (EPS) bajo el Régimen de Apoyo Transitorio (RAT) con apoyo del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), fortaleciendo su sostenibilidad financiera e impulsando una gestión más eficiente y transparente de los servicios de agua y saneamiento.

Entre las empresas prestadoras beneficiadas figuran Sedaloreto, Semapach, Epsel y EPS Marañón, que entre enero y septiembre de este año han registrado avances en su liquidez, lograron recuperar deudas pendientes por servicios prestados. Esta mejora en la recaudación fortaleció su capacidad de pago para atender los costos de operación y mantenimiento, así como para cumplir oportunamente con sus obligaciones financieras.

El OTASS concretó también la integración efectiva de 28 localidades a cargo de diez EPS bajo RAT que beneficia a más de 92 mil habitantes. Esta mejora, realizada en el periodo 2017-2025, cuenta con una inversión superior a los S/ 32 millones y permite optimizar la gestión técnica, operativa y administrativa de los sistemas integrados, promoviendo un servicio continuo y de calidad.

Más de 3 millones beneficiados con estrategias ante emergencias

En el ámbito del fortalecimiento, la entidad ejecutó acciones de emergencia que beneficiaron a más de 3 millones de peruanos, con una inversión superior a S/ 60 millones. Estas intervenciones, realizadas en el periodo 2018-2025, comprendieron la limpieza de más de 13,800 kilómetros de colectores y la distribución gratuita de más de 960 mil metros cúbicos de agua mediante cisternas, en el marco de la Estrategia Cisternas e Hidrojets, diseñada para garantizar el abastecimiento continuo del servicio en zonas críticas por temas climatológicos u otros factores que motivan la restricción temporal del servicio.

De manera complementaria, el organismo brindó asistencia a la EPS Grau con la rehabilitación de cuatro pozos en Piura con una inversión de más de S/ 2.4 millones, mejorando la capacidad operativa y la continuidad del servicio en esta región del norte del país.

Participación del OTASS en ExpoAgua 2025

Estos avances fueron dados a conocer durante la participación del OTASS en ExpoAgua y Sostenibilidad 2025, donde además, se evidenciaron los avances de su gestión en los ejes de reflotamiento, fortalecimiento e integración, pilares esenciales para el cumplimiento de la Ley de Acceso Universal al Agua Potable y la implementación del Plan Maestro Optimizado (PMO), orientado a mejorar la planificación de inversiones en infraestructura y la continuidad del servicio en beneficio de las EPS del país RAT y de accionariado municipal.

El organismo reafirmó su compromiso con la innovación, sostenibilidad y fortalecimiento del sector agua y saneamiento, a través del intercambio técnico y de experiencias con instituciones públicas, privadas y organismos internacionales.

Lima, 22 de octubre de 2025.