Gestionan financiamiento para ejecución de 12 proyectos que beneficiarán a más de 900 mil pobladores de la región Ica

Nota de prensa
En mesas técnicas de “OTASS en regiones”, EPS Emapica, Emapavigs, Emapisco y Semapach presentaron propuestas técnicas que mejorarán la prestación de los servicios.
Gestionan financiamiento para ejecución de 12 proyectos que beneficiarán a más de 900 mil pobladores de la región Ica
Gestionan financiamiento para ejecución de 12 proyectos que beneficiarán a más de 900 mil pobladores de la región Ica
Gestionan financiamiento para ejecución de 12 proyectos que beneficiarán a más de 900 mil pobladores de la región Ica
Gestionan financiamiento para ejecución de 12 proyectos que beneficiarán a más de 900 mil pobladores de la región Ica
Gestionan financiamiento para ejecución de 12 proyectos que beneficiarán a más de 900 mil pobladores de la región Ica

Oficina de Comunicaciones

30 de setiembre de 2025 - 7:59 p. m.

Autoridades regionales y locales de Ica, representantes de entidades públicas, actores clave de la gestión agua y saneamiento y funcionarios del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) llegaron a acuerdos que permitirán impulsar la ejecución de 12 proyectos, valorizados en más de S/300 millones, que beneficiarán a un promedio de 900 mil pobladores de Ica, Pisco, Chincha y Nasca.

Estos acuerdos forman parte de la cuarta edición de la iniciativa nacional “OTASS en regiones”, que se desarrolló en esta ciudad, y a través de la cual se logró coordinar las acciones que permitirán la donación de dos pozos por parte de la Municipalidad Provincial de Nasca a Emapavigs, que beneficiarán a más de 31 mil usuarios de esta provincia.

También se acordó gestionar el financiamiento para la reubicación y construcción de una nueva cámara de bombeo de aguas residuales en Parcona, a cargo de Emapica, que elaborará el expediente técnico de este proyecto que contribuirá a mejorar la continuidad del servicio de 2 a 15 horas en beneficio de más de 65 mil pobladores.

Además, la formulación de la ficha técnica financiada por la Municipalidad Provincial de Pisco para ampliar la PTAR Boca del Río y colectores primarios, a fin de eliminar aniegos recurrentes en las redes e incrementar la continuidad del servicio de 4 a 12 horas en sectores críticos en favor más de 87 mil pobladores de Pisco y San Andrés.

Otro acuerdo está referido a la asistencia técnica del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) a Semapach para la elaboración del expediente técnico del mejoramiento de la línea de conducción de la PTAP Portachuelo hacia los reservorios R1 y R2 en beneficio de más de 32 mil pobladores de Chincha.

El presidente ejecutivo del OTASS destacó la participación de los gerentes generales de las EPS de Ica, bajo el Régimen de Apoyo Transitorio, junto a representantes del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), gobiernos regionales y locales, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y otras instituciones, en el impulso de los doce proyectos priorizados en la región.

Proyectos para cerrar brechas de calidad y continuidad

Hay que destacar que la propuesta de estos doce proyectos forma parte de un esfuerzo articulado para mejorar la calidad e incrementar la continuidad del servicio, optimizar sistemas de captación y conducción, ampliar coberturas y renovar redes de alcantarillado sanitario en Nasca, Chincha, Pisco, Ica y sus localidades.

Con estos avances, “OTASS en regiones” se consolida como un espacio efectivo de articulación multisectorial, que permite acelerar la toma de decisiones y coordinar soluciones concretas entre entidades nacionales, estamentos del Estado y empresas prestadoras, para cerrar brechas de agua y saneamiento en beneficio de la población iqueña.

Ica, 30 de septiembre de 2025.