OTASS refuerza asistencia técnica a EPS en regiones para mejorar la gestión del servicio de agua y saneamiento
Nota de prensaEn Cusco, Puno y Tumbes, el Organismo busca ayudar a las prestadoras a prevenir emergencias, garantizar agua segura, mejorar la gestión de aguas residuales.




24 de setiembre de 2025 - 3:35 p. m.
El Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) continúa desplegando acciones especializadas de asistencia técnica a empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) en diversas regiones del país, en el marco de su rol técnico orientado a fortalecer la gestión del agua potable y el alcantarillado.
Entre el 15 y el 19 de septiembre, equipos técnicos del OTASS realizaron intervenciones especializadas en Quillabamba, Puno, Juliaca, Yunguyo y Tumbes, con el objetivo de brindar apoyo directo a las EPS en temas clave.
En Quillabamba, el OTASS brindó asistencia técnica a la EPS EMAQ para la actualización de su Plan de Contingencia frente a lluvias intensas. Este apoyo permitirá a la empresa implementar medidas preventivas y de respuesta ante posibles emergencias climáticas, reduciendo los riesgos de desabastecimiento de agua potable y protegiendo la infraestructura de saneamiento.
Trabajo articulado para mejorar calidad de agua
De manera paralela, en la región Puno, especialistas del organismo acompañaron a las EPS EMSA Puno, SEDA Juliaca, Nor Puno y EMAPA Yunguyo en la formulación de sus Planes de Control de Calidad (PCC) y en la evaluación de observaciones realizadas por SUNASS. Gracias a este trabajo, se fortalece la capacidad de las prestadoras para garantizar que el agua destinada al consumo humano cumpla con los parámetros exigidos por la normativa, asegurando así un servicio confiable y seguro para miles de familias puneñas.
En Tumbes, el organismo asistió a la Unidad Ejecutora Tumbes en la elaboración de términos de referencia para los estudios básicos del proyecto de inversión rápida (IOARR) para la optimización de la Cámara de Bombeo de Aguas Residuales (CBAR) Coloma, lo que contribuirá al buen manejo de los efluentes de la ciudad, así como a la protección del ambiente y la salud pública.
“La asistencia técnica que brindamos contribuye a que las EPS estén mejor preparadas para enfrentar contingencias, mejorar sus sistemas de control de calidad y asegurar a la población un servicio de agua potable y saneamiento cada vez más eficiente y seguro”, señaló el presidente ejecutivo del OTASS.
Estas acciones refuerzan el compromiso del OTASS con la modernización y sostenibilidad de los servicios de saneamiento, mediante la transferencia de conocimientos, herramientas de gestión y acompañamiento técnico especializado. De esta manera, la entidad cumple con su rol técnico clave durante los procesos de fortalecimiento de las EPS, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la mejora de la calidad de vida de los usuarios.
Entre el 15 y el 19 de septiembre, equipos técnicos del OTASS realizaron intervenciones especializadas en Quillabamba, Puno, Juliaca, Yunguyo y Tumbes, con el objetivo de brindar apoyo directo a las EPS en temas clave.
En Quillabamba, el OTASS brindó asistencia técnica a la EPS EMAQ para la actualización de su Plan de Contingencia frente a lluvias intensas. Este apoyo permitirá a la empresa implementar medidas preventivas y de respuesta ante posibles emergencias climáticas, reduciendo los riesgos de desabastecimiento de agua potable y protegiendo la infraestructura de saneamiento.
Trabajo articulado para mejorar calidad de agua
De manera paralela, en la región Puno, especialistas del organismo acompañaron a las EPS EMSA Puno, SEDA Juliaca, Nor Puno y EMAPA Yunguyo en la formulación de sus Planes de Control de Calidad (PCC) y en la evaluación de observaciones realizadas por SUNASS. Gracias a este trabajo, se fortalece la capacidad de las prestadoras para garantizar que el agua destinada al consumo humano cumpla con los parámetros exigidos por la normativa, asegurando así un servicio confiable y seguro para miles de familias puneñas.
En Tumbes, el organismo asistió a la Unidad Ejecutora Tumbes en la elaboración de términos de referencia para los estudios básicos del proyecto de inversión rápida (IOARR) para la optimización de la Cámara de Bombeo de Aguas Residuales (CBAR) Coloma, lo que contribuirá al buen manejo de los efluentes de la ciudad, así como a la protección del ambiente y la salud pública.
“La asistencia técnica que brindamos contribuye a que las EPS estén mejor preparadas para enfrentar contingencias, mejorar sus sistemas de control de calidad y asegurar a la población un servicio de agua potable y saneamiento cada vez más eficiente y seguro”, señaló el presidente ejecutivo del OTASS.
Estas acciones refuerzan el compromiso del OTASS con la modernización y sostenibilidad de los servicios de saneamiento, mediante la transferencia de conocimientos, herramientas de gestión y acompañamiento técnico especializado. De esta manera, la entidad cumple con su rol técnico clave durante los procesos de fortalecimiento de las EPS, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la mejora de la calidad de vida de los usuarios.
Lima, 24 de septiembre de 2025.