Capacitan a gerentes y profesionales de 19 EPS para optimizar gestión financiera con moderna herramienta digital
Nota de prensaOTASS presentó dashboard interactivo que facilitará evaluación de los indicadores de liquidez, solvencia y rentabilidad de las empresas.
23 de setiembre de 2025 - 5:24 p. m.
A fin de impulsar la modernización y el fortalecimiento de la gestión financiera de las empresas prestadoras bajo su administración temporal, el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) capacitó a gerentes y profesionales de 19 EPS, a través del taller “Cálculo de indicadores económicos-financieros para la reversión de causales del RAT”.
Durante la jornada se presentó un dashboard interactivo diseñado por el OTASS, que facilitará la evaluación mensual de los estados financieros de las EPS y apoyará en la toma de decisiones orientadas a fortalecer la gestión de las empresas, en busca de consolidar un modelo sostenible que propicie la ejecución de inversiones de agua potable y saneamiento en beneficio de la población.
“Esta capacitación, impulsada por OTASS, forma parte del proceso de fortalecimiento y modernización institucional de las EPS, orientado a cumplir con los estándares planteados por el regulador para la salida de las empresas del Régimen de Apoyo Transitorio (RAT) y para consolidar un modelo de gestión sostenible”, señaló el presidente ejecutivo del organismo.
Modernizando la gestión financiera de las EPS
Hay que destacar que el dashboard interactivo presentado por OTASS es una herramienta digital que centraliza y evalúa, a la vez que da seguimiento a la información precisa y oportuna de los indicadores de sostenibilidad económico-financiera: liquidez, solvencia y rentabilidad de las EPS.
Además, que el taller combinó exposiciones teóricas con dinámicas prácticas bajo la metodología de “aprender haciendo”. Los participantes aplicaron el cálculo de indicadores con información de sus propias empresas, guiados por especialistas del organismo, y culminaron con la presentación de resultados.
Con esta iniciativa, el organismo reafirma su compromiso de seguir construyendo capacidades, innovación y transparencia, así como con la modernización de la gestión económica y financiera de las EPS, asegurando la sostenibilidad de los servicios de agua y saneamiento en todo el país.
Durante la jornada se presentó un dashboard interactivo diseñado por el OTASS, que facilitará la evaluación mensual de los estados financieros de las EPS y apoyará en la toma de decisiones orientadas a fortalecer la gestión de las empresas, en busca de consolidar un modelo sostenible que propicie la ejecución de inversiones de agua potable y saneamiento en beneficio de la población.
“Esta capacitación, impulsada por OTASS, forma parte del proceso de fortalecimiento y modernización institucional de las EPS, orientado a cumplir con los estándares planteados por el regulador para la salida de las empresas del Régimen de Apoyo Transitorio (RAT) y para consolidar un modelo de gestión sostenible”, señaló el presidente ejecutivo del organismo.
Modernizando la gestión financiera de las EPS
Hay que destacar que el dashboard interactivo presentado por OTASS es una herramienta digital que centraliza y evalúa, a la vez que da seguimiento a la información precisa y oportuna de los indicadores de sostenibilidad económico-financiera: liquidez, solvencia y rentabilidad de las EPS.
Además, que el taller combinó exposiciones teóricas con dinámicas prácticas bajo la metodología de “aprender haciendo”. Los participantes aplicaron el cálculo de indicadores con información de sus propias empresas, guiados por especialistas del organismo, y culminaron con la presentación de resultados.
Con esta iniciativa, el organismo reafirma su compromiso de seguir construyendo capacidades, innovación y transparencia, así como con la modernización de la gestión económica y financiera de las EPS, asegurando la sostenibilidad de los servicios de agua y saneamiento en todo el país.
Lima, 23 de septiembre de 2025.