OTASS y Emapacop limpiaron más de 200 km de redes de alcantarillado en Pucallpa para garantizar la salud pública

Nota de prensa
Próximamente intervendrán en otros 40.6 kilómetros como parte del mantenimiento preventivo del sistema, pero se requiere del cuidado y apoyo ciudadano.
OTASS y Emapacop limpiaron más de 200 km de redes de alcantarillado en Pucallpa para garantizar la salud pública
OTASS y Emapacop limpiaron más de 200 km de redes de alcantarillado en Pucallpa para garantizar la salud pública
OTASS y Emapacop limpiaron más de 200 km de redes de alcantarillado en Pucallpa para garantizar la salud pública
OTASS y Emapacop limpiaron más de 200 km de redes de alcantarillado en Pucallpa para garantizar la salud pública

Oficina de Comunicaciones

22 de setiembre de 2025 - 3:30 p. m.

Con el respaldo del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), la EPS Emapacop ejecutó un mantenimiento preventivo en Pucallpa, que permitió la limpieza de 207.99 kilómetros de redes de alcantarillado beneficiando a más del 70% de la población.

Esta intervención, que se realizó desde el 2019 a través de la estrategia que promueve el organismo, ha contribuido a mejorar, de manera significativa, la capacidad del sistema para evacuar las aguas residuales, reduciendo el riesgo de atoros y aniegos que afecten la salud pública y el ambiente.

Además de estas acciones de gran escala, la EPS continúa realizando diariamente labores de desatoro con su propio equipo de hidrojet a chorro, máquinas de balde y cuadrillas de limpieza manual en buzones. Sin embargo, estas tareas presentan limitaciones, ya que muchos colectores son de tubería de concreto simple (CSN) y el personal se ve expuesto al contacto con aguas servidas.

Por ello, y en busca de ampliar la cobertura de mantenimiento, la empresa solicitó recientemente al OTASS el apoyo de un nuevo equipo hidrojet autopropulsado para intervenir en 40.6 kilómetros adicionales de redes en sectores ya identificados como críticos.

Responsabilidad ciudadana frente al cuidado del alcantarillado

En paralelo, Emapacop busca promover una mayor conciencia ciudadana sobre el cuidado de la infraestructura sanitaria, por lo que recordó a la población la importancia de adoptar hábitos de cuidado del alcantarillado, que contribuyan a la sostenibilidad del sistema, por lo que recomienda:

No arrojar basura, pañales ni plásticos al desagüe.

Evitar verter aceites, restos de comida y/o residuos sólidos que obstruyen las tuberías.

Realizar limpiezas regulares para eliminar residuos acumulados en las redes.

No conectar ni arrojar aguas pluviales a la red de alcantarillado los días de lluvia.

Reportar de inmediato cualquier aniego o atoramiento a la EPS, cuyos equipos realizarán la atención inmediata.

Hay que resaltar que, con estas acciones, OTASS y Emapacop reafirman su compromiso de trabajar juntos por un servicio de saneamiento sostenible, eficiente y orientado a cuidar la salud y el bienestar de toda la ciudad de Pucallpa.

Pucallpa, 22 de septiembre de 2025.