Trujillo: OTASS promueve Buen Gobierno Corporativo con capacitación a 11 EPS
Nota de prensaLa jornada incluyó mesas técnicas, testimonios de éxito y la presentación del aplicativo AURA para el registro y seguimiento a los estándares del CBGC.





19 de setiembre de 2025 - 4:50 p. m.
En el marco de promover la mejora de los servicios y con el propósito de impulsar la eficiencia, la transparencia y la sostenibilidad en el sector, el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) realizó el taller “Implementación de los Estándares del Código de Buen Gobierno Corporativo (CBGC) para EPS No RAT”, que reunió a representantes de 11 empresas prestadoras de accionariado municipal.
Durante ocho horas de capacitación práctica, que se llevó a cabo en la sede del Colegio de Ingenieros de Trujillo, presidentes de directorio, gerentes generales y coordinadores de gobierno corporativo conocieron en detalle los 51 estándares de dicho instrumento, organizados en seis pilares: propiedad, directorio, gestión, cumplimiento y riesgos, ética y conflictos de interés, además de transparencia y comunicación.
“Con esta capacitación, desde el OTASS, reforzamos la transparencia y la gestión de las EPS de accionariado municipal, brindándoles herramientas concretas para ser más eficientes y sostenibles en beneficio de la población”, señaló el presidente ejecutivo del organismo durante la ceremonia de inauguración.
Mesas técnicas y AURA
La jornada contó con la exposición de especialistas del OTASS, la participación de la Sunass en su rol de ente regulador y el testimonio de uno de los profesionales de Emapa San Martín, que compartió su experiencia exitosa en la implementación de este importante instrumento de gestión.
La metodología contempló la realización de mesas de trabajo técnicas, en las que se revisaron casos específicos y se ofreció asistencia personalizada a los equipos de cada EPS, toda vez que el objetivo del OTASS fue que los participantes cuenten con herramientas concretas para fortalecer la gestión empresarial, incrementar la transparencia y consolidar la cultura de Buen Gobierno Corporativo.
Hay que destacar que el evento incluyó también la presentación del aplicativo digital AURA, plataforma web creada por el OTASS para registrar y dar seguimiento al cumplimiento de los estándares del CBGC, permitiendo a las empresas prestadoras organizar la información que luego es evaluada por la Sunass, en aras de fortalecer así su gobernabilidad y cultura de transparencia.
La implementación del Código de Buen Gobierno Corporativo resulta esencial para las EPS, ya que permite garantizar mayor transparencia en la toma de decisiones, fortalecer la reputación institucional y asegurar una adecuada gestión de riesgos, aspectos que contribuyen a generar confianza en los usuarios, inversionistas y autoridades, consolidando empresas más sólidas, responsables y sostenibles.
Con esta iniciativa, el organismo reafirma su compromiso de acompañar a las empresas prestadoras de agua y saneamiento en su modernización, promoviendo servicios más eficientes, transparentes y sostenibles en beneficio de millones de peruanos.
Trujillo, 19 de septiembre de 2025.
Durante ocho horas de capacitación práctica, que se llevó a cabo en la sede del Colegio de Ingenieros de Trujillo, presidentes de directorio, gerentes generales y coordinadores de gobierno corporativo conocieron en detalle los 51 estándares de dicho instrumento, organizados en seis pilares: propiedad, directorio, gestión, cumplimiento y riesgos, ética y conflictos de interés, además de transparencia y comunicación.
“Con esta capacitación, desde el OTASS, reforzamos la transparencia y la gestión de las EPS de accionariado municipal, brindándoles herramientas concretas para ser más eficientes y sostenibles en beneficio de la población”, señaló el presidente ejecutivo del organismo durante la ceremonia de inauguración.
Mesas técnicas y AURA
La jornada contó con la exposición de especialistas del OTASS, la participación de la Sunass en su rol de ente regulador y el testimonio de uno de los profesionales de Emapa San Martín, que compartió su experiencia exitosa en la implementación de este importante instrumento de gestión.
La metodología contempló la realización de mesas de trabajo técnicas, en las que se revisaron casos específicos y se ofreció asistencia personalizada a los equipos de cada EPS, toda vez que el objetivo del OTASS fue que los participantes cuenten con herramientas concretas para fortalecer la gestión empresarial, incrementar la transparencia y consolidar la cultura de Buen Gobierno Corporativo.
Hay que destacar que el evento incluyó también la presentación del aplicativo digital AURA, plataforma web creada por el OTASS para registrar y dar seguimiento al cumplimiento de los estándares del CBGC, permitiendo a las empresas prestadoras organizar la información que luego es evaluada por la Sunass, en aras de fortalecer así su gobernabilidad y cultura de transparencia.
La implementación del Código de Buen Gobierno Corporativo resulta esencial para las EPS, ya que permite garantizar mayor transparencia en la toma de decisiones, fortalecer la reputación institucional y asegurar una adecuada gestión de riesgos, aspectos que contribuyen a generar confianza en los usuarios, inversionistas y autoridades, consolidando empresas más sólidas, responsables y sostenibles.
Con esta iniciativa, el organismo reafirma su compromiso de acompañar a las empresas prestadoras de agua y saneamiento en su modernización, promoviendo servicios más eficientes, transparentes y sostenibles en beneficio de millones de peruanos.
Trujillo, 19 de septiembre de 2025.