Bagua Grande: Tres camiones cisterna refuerzan abastecimiento de agua potable a más de 33 mil pobladores

Nota de prensa
Apoyo del OTASS busca garantizar el reparto del recurso a hospitales, postas médicas, colegios y 17 sectores afectados por el déficit hídrico.
Bagua Grande: Tres camiones cisterna refuerzan abastecimiento de agua potable a más de 33 mil pobladores
Bagua Grande: Tres camiones cisterna refuerzan abastecimiento de agua potable a más de 33 mil pobladores
Bagua Grande: Tres camiones cisterna refuerzan abastecimiento de agua potable a más de 33 mil pobladores
Bagua Grande: Tres camiones cisterna refuerzan abastecimiento de agua potable a más de 33 mil pobladores

Oficina de Comunicaciones

16 de setiembre de 2025 - 12:58 p. m.

En respuesta a la situación de déficit hídrico que afecta a la ciudad de Bagua Grande, en la provincia de Utcubamba, el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) destinó tres camiones cisterna que refuerzan el abastecimiento alternativo de agua potable para más de 33,600 habitantes de 17 sectores de la ciudad.

La flota, que está compuesta por dos cisternas de 9,000 galones y una de 5,000 galones, brindarán soporte a la EPS EPSSMU, bajo administración temporal del organismo, hasta fines de noviembre del presente año, medida con la cual se busca asegurar el acceso al recurso a la población durante el periodo de estiaje.

“Garantizar agua segura para la población es una prioridad para el OTASS. Nuestro compromiso es brindar soluciones rápidas y efectivas mientras trabajamos en fortalecer la sostenibilidad de las empresas prestadoras bajo Régimen de Apoyo Transitorio (RAT)”, señaló el presidente ejecutivo del organismo.

Agua para hospitales, colegios, postas y familias

Entre las zonas beneficiadas se encuentran Pueblo Nuevo, Pueblo Viejo, Visalot Bajo, Visalot Alto, San Martín Bajo, San Martín Alto, Morerilla Baja, Gonchillo Bajo, Gonchillo Alto, Las Brisas, Los Libertadores, San Luis Bajo, San Luis Alto, Esperanza Baja, Esperanza Alta, La Primavera y Buenos Aires.

Los camiones, que forman parte de la estrategia Cisternas e Hidrojets del organismo, atenderán a las familias de estas localidades, al igual que a instituciones esenciales como postas médicas, hospitales, colegios y entidades del Estado, asegurando condiciones mínimas de salud y bienestar en una coyuntura crítica.

Hay que recordar que este respaldo se da en el marco del acompañamiento a Epssmu, y que las acciones forman parte de una política de respaldo directo a las ciudades más afectadas por la escasez de agua.

Con esta intervención, el OTASS reafirma su rol de socio estratégico de las empresas de agua y de los servicios de saneamiento en el país, priorizando el acceso de la población a agua potable como un derecho fundamental y un componente esencial para la salud pública.

Bagua, 9 de setiembre de 2025.