Firman adenda para mejorar servicios de agua potable y saneamiento a más de 3800 pobladores en Padre Cocha

Nota de prensa
Municipalidad de Maynas y Sedaloreto formalizan incorporación de centro poblado al ámbito de la EPS como parte de la política de integración que ejecuta el OTASS
Suscriben adenda
Sedaloreto y la Municipalidad Provincial de Maynas
Se beneficiará a centro poblado Padre Cocha

12 de setiembre de 2025 - 10:55 a. m.

En línea con la implementación de la política de integración que impulsa el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), la EPS Sedaloreto S.A. formalizó la incorporación del centro poblado de Padre Cocha, en el distrito de Punchana, a su ámbito de responsabilidad.

La firma de la adenda al contrato de explotación de servicios de agua potable y saneamiento, que beneficiará con más y mejores servicios a los más de 3,800 pobladores de esta localidad, contó con la participación del alcalde provincial de Maynas, Germán Vladimir Chong Ríos y el gerente general de Sedaloreto, Raúl Adolfo Linares Manchego.

“Con la incorporación de Padre Cocha al ámbito de Sedaloreto, reafirmamos nuestro compromiso de que más familias amazónicas accedan a un servicio de agua potable y alcantarillado seguro, continuo y de calidad. Este es un paso concreto hacia la mejora de la calidad de vida de la población y la reducción de brechas en saneamiento en el país”, señaló el presidente ejecutivo del organismo.

Ampliar cobertura en la Amazonía
Hay que resaltar que este proceso, aprobado por el Concejo Municipal de Maynas, contó con el acompañamiento técnico del OTASS, en el marco de sus funciones en materia de integración de prestadores, lo que permitió consolidar la política y garantizar la sostenibilidad de los servicios en Padre Cocha, así como contribuirá a mejorar la calidad y continuidad del agua potable y saneamiento en beneficio de más familias de la Amazonía.

Con esta decisión, Sedaloreto, EPS en Régimen de Apoyo Transitorio (RAT), constituye un hito fundamental en el proceso de Padre Cocha, localidad que se sumará a los distritos de Iquitos, Belén, San Juan Bautista y Punchana como ámbito de atención de la empresa. Además, reafirma el compromiso del organismo de fortalecer la integración de prestadores y trabajar, de manera articulada, para mejorar la calidad de vida de las familias peruanas mediante un servicio eficiente y sostenible.

Hay que resaltar que el centro poblado de Padre Cocha se ubica al margen izquierdo del río Nanay, en el distrito de Punchana, es la puerta de entrada a la comunidad de la etnia Bora y al centro de rescate de fauna silvestre y mariposario "Pilpintuwasi", así como es hogar de comunidades nativas que mantienen vivas sus tradiciones y costumbres.