Ante emergencias por estrés hídrico e intensas lluvias en San Martín y Junín OTASS apoya con cisternas e hidrojet

Nota de prensa
Envío inmediato destinado a Tarapoto, Morales y Pichanaki, refuerza acciones de abastecimiento de agua y limpieza de alcantarillado, en favor de más de 2,700 personas afectadas.
Ante emergencias por estrés hídrico e intensas lluvias en San Martín y Junín OTASS  apoya con cisternas e hidrojet
Ante emergencias por estrés hídrico e intensas lluvias en San Martín y Junín OTASS  apoya con cisternas e hidrojet
Ante emergencias por estrés hídrico e intensas lluvias en San Martín y Junín OTASS  apoya con cisternas e hidrojet

Oficina de Comunicaciones

7 de setiembre de 2025 - 8:32 p. m.

El Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, continúa fortaleciendo su labor de apoyo operativo ante emergencias que afectan la continuidad y calidad de los servicios de agua potable y alcantarillado en diversas regiones del país. En respuesta a eventos críticos recientes, ha desplegado acciones inmediatas y coordinadas en San Martín y Junín, en beneficio de la población afectada.

En San Martín, la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado San Martín S.A. (EMAPA San Martín), que está bajo el Régimen de Apoyo Transitorio (RAT) y administración temporal del OTASS, enfrenta desabastecimiento de agua potable debido a una reducción del caudal en su principal fuente, el río Cachiyacu. Este, que normalmente produce 290 litros por segundo, ha bajado a 170 litros por segundo, provocando baja presión, intermitencias y restricciones en los distritos de Morales y zonas adyacentes de Tarapoto.

Ante esta situación, el OTASS envió de inmediato dos camiones cisterna de 9,000 galones cada uno, que operan entre 10 y 12 horas diarias para abastecer las zonas críticas. En agosto, un primer camión distribuyó 1,098 metros cúbicos de agua potable, y con la incorporación de un segundo camión el 3 de septiembre, se han entregado 540 metros cúbicos adicionales durante la primera semana del mes. En total, se ha beneficiado directamente a un estimado de 2,500 personas.

En Junín, tras intensas lluvias el sábado 6 de septiembre que provocaron inundaciones en Pichanaki, la EPS Selva Central S.A., empresa municipal no comprendida bajo el régimen del OTASS, solicitó su apoyo. El organismo trasladó un equipo hidrojet desde San Ramón a la Unidad Operativa Pichanaki, iniciando labores de limpieza y descolmatación del sistema de alcantarillado el mismo día.

Las labores se centraron en zonas críticas como Sotarari (Calles Ebenezer y La Marginal) y el asentamiento humano Hermanas Páucar (Calles 9 de Septiembre y Juan Valer), beneficiando a aproximadamente 225 personas afectadas. Además, la EPS Selva Central ejecuta acciones complementarias de bombeo para liberar capacidad en la red y evitar colapsos.

Estas intervenciones reflejan el rol técnico activo del OTASS, no solo como administrador temporal de empresas bajo el RAT, sino también como ente articulador que responde de forma rápida y efectiva ante emergencias que comprometen los servicios de saneamiento, priorizando la atención a las poblaciones más vulnerables y reafirmando su compromiso con la salud pública y el bienestar de los ciudadanos.

Lima, 7 de septiembre de 2025.