OTASS articula con alcaldes de Tumbes para agilizar la creación de nueva EPS municipal
Nota de prensaIniciativa permitirá garantizar sostenibilidad de los servicios de agua y saneamiento en la región.

4 de setiembre de 2025 - 6:20 p. m.
El Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) viene impulsando de manera firme la creación de una nueva Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS) de accionario municipal en Tumbes, un paso clave que requiere del compromiso de los alcaldes provinciales de Tumbes, Contralmirante Villar y Zarumilla, a fin de formalizar y consolidar esta iniciativa que transformará la gestión de los servicios básicos en la región.
El presidente ejecutivo del OTASS sostuvo reuniones de trabajo con las autoridades ediles, con quienes coordinó culminar cuanto antes los trámites y acuerdos necesarios para la constitución de la EPS, subrayando que este nuevo modelo de gestión permitirá contar con una empresa más sólida, eficiente y sostenible, en beneficio directo de miles de familias tumbesinas y del desarrollo turístico y económico de la región.
“El futuro de los servicios de agua y saneamiento en Tumbes depende de que los alcaldes cierren filas en este proceso. La creación de la EPS municipal es un paso inaplazable para garantizar sostenibilidad, transparencia y una mejor atención a los usuarios”, remarcó el presidente ejecutivo del OTASS.
Supervisión de sistemas de agua potable y saneamiento
En paralelo, el titular del organismo, junto a representantes de la Unidad Ejecutora Tumbes, inspeccionó la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) Los Cedros, que abastece a más de 6 mil vecinos de Los Cedros, La Jota, Cerezos, La Cruz y Zorritos, garantizando un servicio ininterrumpido.
Asimismo, verificaron el funcionamiento de las galerías filtrantes Pampas de Hospital y San Juan de la Virgen, y de los pozos subterráneos PP01 y PP04, corroborando el cumplimiento de los estándares de calidad del agua potable.
La jornada incluyó la supervisión de la distribución gratuita de agua potable mediante camiones cisterna en Villa San Isidro, asegurando el suministro a la población que aún no cuenta con conexiones domiciliarias.
Compromiso con la sostenibilidad
Finalmente, en una mesa de trabajo con la plana gerencial de la UE Tumbes y la directora de la Dirección de Planificación Corporativa del organismo, se definieron estrategias orientadas a cerrar brechas en la calidad y continuidad de los servicios de agua potable y alcantarillado.
El presidente ejecutivo del OTASS sostuvo reuniones de trabajo con las autoridades ediles, con quienes coordinó culminar cuanto antes los trámites y acuerdos necesarios para la constitución de la EPS, subrayando que este nuevo modelo de gestión permitirá contar con una empresa más sólida, eficiente y sostenible, en beneficio directo de miles de familias tumbesinas y del desarrollo turístico y económico de la región.
“El futuro de los servicios de agua y saneamiento en Tumbes depende de que los alcaldes cierren filas en este proceso. La creación de la EPS municipal es un paso inaplazable para garantizar sostenibilidad, transparencia y una mejor atención a los usuarios”, remarcó el presidente ejecutivo del OTASS.
Supervisión de sistemas de agua potable y saneamiento
En paralelo, el titular del organismo, junto a representantes de la Unidad Ejecutora Tumbes, inspeccionó la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) Los Cedros, que abastece a más de 6 mil vecinos de Los Cedros, La Jota, Cerezos, La Cruz y Zorritos, garantizando un servicio ininterrumpido.
Asimismo, verificaron el funcionamiento de las galerías filtrantes Pampas de Hospital y San Juan de la Virgen, y de los pozos subterráneos PP01 y PP04, corroborando el cumplimiento de los estándares de calidad del agua potable.
La jornada incluyó la supervisión de la distribución gratuita de agua potable mediante camiones cisterna en Villa San Isidro, asegurando el suministro a la población que aún no cuenta con conexiones domiciliarias.
Compromiso con la sostenibilidad
Finalmente, en una mesa de trabajo con la plana gerencial de la UE Tumbes y la directora de la Dirección de Planificación Corporativa del organismo, se definieron estrategias orientadas a cerrar brechas en la calidad y continuidad de los servicios de agua potable y alcantarillado.
Lima, 4 de setiembre de 2025.