OTASS y alcaldesa de Chiclayo lideran plan conjunto para ejecutar millonarias obras de alcantarillado en beneficio a la población

Nota de prensa
Proyectos financiados por el MVCS y ejecutados por EPSEL renovarán colectores afectados por el Yaku, optimizando el servicio en Chiclayo, JLO y La Victoria.
OTASS y alcaldesa de Chiclayo lideran plan conjunto para ejecutar millonarias obras de alcantarillado en beneficio a la población

Oficina de Comunicaciones

5 de agosto de 2025 - 1:14 p. m.

Una reunión técnica para garantizar la ejecución eficiente y socialmente responsable de los proyectos de saneamiento que optimizarán el sistema de alcantarillado de la ciudad, el presidente ejecutivo del OTASS sostuvo una importante reunión de coordinación técnica y política con la alcaldesa de Chiclayo, funcionarios municipales y representantes de EPSEL.

El encuentro permitió afinar estrategias para mitigar el impacto de los trabajos en la ciudadanía ante el inicio del tercer paquete de obras de alcantarillado, financiado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) con una inversión superior a los S/ 44 millones de soles que beneficiará a la población de tres distritos: Chiclayo, La Victoria y José Leonardo Ortiz.

Servicio óptimo y adecuado para Chiclayo

Durante la cita, las autoridades acordaron establecer canales de comunicación permanentes y acciones conjuntas de información a la población sobre los desvíos en las vías públicas y las medidas de gestión de tránsito, para evitar molestias innecesarias en los vecinos y asegurar el avance de las obras sin contratiempos.

El presidente ejecutivo del OTASS destacó que estos trabajos buscan salvaguardar la salud pública y cerrar brechas en el sistema de saneamiento de la ciudad de Chiclayo, por lo que, al haberse identificado riesgos técnicos y sociales, éstos se abordarán articuladamente con las autoridades y entidades, a fin de que la población tenga el menor impacto posible durante esta etapa en la que pueden presentarse dificultades.

"Trabajamos con ahínco, desde el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, OTASS y EPSEL, para que las familias cuenten con un servicio de alcantarillado óptimo y adecuado, que es una deuda histórica con Chiclayo", indicó.

Coordinación interinstitucional

La alcaldesa señaló, por su parte que, aunque la ciudadanía enfrentará dificultades temporales por el tema de las obras, se debe recordar que son necesarias para que la ciudad avance con firmeza hacia su modernización. Esta afirmación fue respaldada por el gerente municipal, quien refirió, además, que se han activado mecanismos de coordinación interinstitucional para garantizar que las empresas contratistas ejecuten los proyectos dentro de los plazos establecidos.

Finalmente, desde EPSEL, empresa bajo administración temporal del OTASS, se reiteró el compromiso de trabajar, de manera conjunta, estrecha y articulada, con los municipios para consolidar la culminación de estas obras, que representan un paso decisivo para que Chiclayo cuente con infraestructura moderna, funcional y segura, capaz de resistir los impactos del cambio climático y mejorar la calidad de vida de miles de familias lambayecanas.

Chiclayo, 5 de agosto de 2025.