OTASS y EPSEL articulan con autoridades gestión de riesgos para evitar retraso de obras por más de S/ 44 millones
Nota de prensaPresidente ejecutivo del organismo dialogó con alcaldes, equipos técnicos y vecinos para impulsar ejecución de proyectos que optimizan el saneamiento en tres distritos.





4 de agosto de 2025 - 2:09 p. m.
Con el objetivo de articular con las autoridades locales mecanismos para mitigar la gestión de riesgos y garantizar la continuidad de las obras, el presidente ejecutivo del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), acompañado por su equipo técnico y representantes de EPSEL S.A., supervisó el avance de los tres paquetes de proyectos que beneficiarán a los distritos de Chiclayo, La Victoria y José Leonardo Ortiz, con una inversión total que supera los 44 millones de soles.
La intensa jornada en Chiclayo incluyó importantes reuniones con la alcaldesa provincial y burgomaestres distritales, en busca de adoptar acciones conjuntas que contribuyan a evitar cualquier situación que afecte la ejecución que este paquete de obras, que cuenta con el financiamiento del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y comprenden la instalación de más de 9 kilómetros de redes de alcantarillado y forman parte del plan de recuperación de infraestructura sanitaria afectada por fenómenos climáticos como el Yaku.
Obras en marcha en Ciudad del Chofer y La Colectora
Uno de los puntos críticos visitados fue Ciudad del Chofer, donde se ejecuta la instalación de más de 960 metros lineales de tubería del colector del mismo nombre, perteneciente al paquete N.° 1 del proyecto, verificándose, tras la evaluación técnica, el estado situacional de la obra, en respuesta directa a los pedidos de los vecinos. Esta supervisión permitió recoger información en campo y reforzar el compromiso institucional con la mejora del servicio en este sector.
Entre las acciones más importantes de la jornada destaca el inicio del tercer paquete de obras en la avenida La Colectora, en el distrito de La Victoria, que incluye la renovación de 1,615 metros lineales de tubería de gran diámetro (Ø 700 mm), una intervención fundamental para reemplazar redes afectadas por las lluvias intensas. En este marco, también se sostuvo una reunión técnica con el alcalde distrital para gestionar de forma articulada los riesgos y asegurar una ejecución eficiente del proyecto.
Hay que destacar que el proyecto completo, que viene ejecutando EPSEL, empresa bajo administración temporal del OTASS, incluye nueve colectores distribuidos en tres paquetes. Las intervenciones están orientadas a modernizar y fortalecer el sistema de alcantarillado en zonas urbanas de alta densidad, mejorando la capacidad hidráulica, reduciendo riesgos sanitarios y asegurando la sostenibilidad del servicio.
Además, que estas acciones forman parte de una estrategia conjunta entre el OTASS y la EPS EPSEL para lograr inversiones eficientes, oportunas y con impacto directo en la calidad del servicio de saneamiento en favor de la población.
Lunes, 4 de agosto de 2025.
La intensa jornada en Chiclayo incluyó importantes reuniones con la alcaldesa provincial y burgomaestres distritales, en busca de adoptar acciones conjuntas que contribuyan a evitar cualquier situación que afecte la ejecución que este paquete de obras, que cuenta con el financiamiento del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y comprenden la instalación de más de 9 kilómetros de redes de alcantarillado y forman parte del plan de recuperación de infraestructura sanitaria afectada por fenómenos climáticos como el Yaku.
Obras en marcha en Ciudad del Chofer y La Colectora
Uno de los puntos críticos visitados fue Ciudad del Chofer, donde se ejecuta la instalación de más de 960 metros lineales de tubería del colector del mismo nombre, perteneciente al paquete N.° 1 del proyecto, verificándose, tras la evaluación técnica, el estado situacional de la obra, en respuesta directa a los pedidos de los vecinos. Esta supervisión permitió recoger información en campo y reforzar el compromiso institucional con la mejora del servicio en este sector.
Entre las acciones más importantes de la jornada destaca el inicio del tercer paquete de obras en la avenida La Colectora, en el distrito de La Victoria, que incluye la renovación de 1,615 metros lineales de tubería de gran diámetro (Ø 700 mm), una intervención fundamental para reemplazar redes afectadas por las lluvias intensas. En este marco, también se sostuvo una reunión técnica con el alcalde distrital para gestionar de forma articulada los riesgos y asegurar una ejecución eficiente del proyecto.
Hay que destacar que el proyecto completo, que viene ejecutando EPSEL, empresa bajo administración temporal del OTASS, incluye nueve colectores distribuidos en tres paquetes. Las intervenciones están orientadas a modernizar y fortalecer el sistema de alcantarillado en zonas urbanas de alta densidad, mejorando la capacidad hidráulica, reduciendo riesgos sanitarios y asegurando la sostenibilidad del servicio.
Además, que estas acciones forman parte de una estrategia conjunta entre el OTASS y la EPS EPSEL para lograr inversiones eficientes, oportunas y con impacto directo en la calidad del servicio de saneamiento en favor de la población.
Lunes, 4 de agosto de 2025.