Check Point II: OTASS consolida liderazgo técnico para reflotar EPS y avanzar hacia la sostenibilidad de los servicios
Nota de prensaForo contó con gerentes generales de 20 empresas bajo administración del organismo, a fin de lograr mejoras para acelerar el cierre de brechas en favor de la población.




1 de agosto de 2025 - 6:32 p. m.
Con la participación de 20 gerentes generales de las EPS bajo Régimen de Apoyo Transitorio, EPS Grau y la Unidad Ejecutora Tumbes, el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) realizó el segundo taller gerencial “Check Point II: Liderazgo y Estrategias para el Reflotamiento de las EPS”, encuentro que marcó un hito en la ruta hacia la madurez institucional de las empresas de agua, reafirmando el compromiso de avanzar hacia su sostenibilidad y la salida progresiva del RAT.
A lo largo de dos días, se abordaron diferentes temas que tuvieron como eje central la revisión de avances y brechas en la gestión, así como el diseño de estrategias concretas orientadas a la mejora operativa, financiera y administrativa de las EPS, ubicadas en 12 regiones del país.
“Este foro se consolida hoy como un espacio técnico y estratégico que permite alinear capacidades y compromisos entre las empresas con el OTASS, reafirmando el rol técnico y articulador del organismo, apostando por una gestión basada en resultados, transparencia e innovación para cerrar las brechas en agua y saneamiento en favor de miles de peruanos “, señaló el presidente ejecutivo de la entidad.
Avanzar para mejorar
Un punto aparte lo marcó el panel sobre la Política de Integración, que contó con la participación de representantes de la academia, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y la Superintendencia Nacional de los Servicios de Saneamiento (Sunass), en el que se reconocieron sus avances y se señaló que el desafío ahora es acelerar su implementación con liderazgo técnico y voluntad política.
A lo largo de dos días, se abordaron diferentes temas que tuvieron como eje central la revisión de avances y brechas en la gestión, así como el diseño de estrategias concretas orientadas a la mejora operativa, financiera y administrativa de las EPS, ubicadas en 12 regiones del país.
“Este foro se consolida hoy como un espacio técnico y estratégico que permite alinear capacidades y compromisos entre las empresas con el OTASS, reafirmando el rol técnico y articulador del organismo, apostando por una gestión basada en resultados, transparencia e innovación para cerrar las brechas en agua y saneamiento en favor de miles de peruanos “, señaló el presidente ejecutivo de la entidad.
Avanzar para mejorar
Un punto aparte lo marcó el panel sobre la Política de Integración, que contó con la participación de representantes de la academia, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y la Superintendencia Nacional de los Servicios de Saneamiento (Sunass), en el que se reconocieron sus avances y se señaló que el desafío ahora es acelerar su implementación con liderazgo técnico y voluntad política.
Durante el evento se analizaron temas como la gestión de deuda con Fonavi, la revaluación de terrenos, la recepción de obras municipales, las solicitudes de financiamiento de intervenciones, comunicacionales y de recursos humanos. El rol del directorio, y la gestión estratégica a cargo de los presidentes de las Comisiones de Dirección Transitoria del OTASS en las empresas bajo administración temporal del organismo, entre otros.
Se reforzó también el modelo de gestión del reflotamiento, el cumplimiento del índice de cumplimiento global (ICG) evaluado por el regulador, Sunass y la sostenibilidad económica financiera, identificando acciones inmediatas para mejorar el desempeño operativo y financiero y se dio visibilidad a buenas prácticas implementadas por EPS como la de Ilo con resultados positivos.
Se retomó la rueda de soluciones con asistencia técnica especializada en diversas temáticas vinculadas a la gestión institucional, gestión comercial y operacional de las EPS, además se contó con la participación de profesionales del regulador quienes brindaron orientación en diversas materias de su competencia.
Viernes, 1 de agosto de 2025.
Viernes, 1 de agosto de 2025.