OTASS impulsa reflotamiento de EPSEL con modelo de gestión enfocado a brindar mejores servicios

Nota de prensa
Detalles fueron brindados por el presidente ejecutivo del organismo en reunión con la congresista Mary Acuña que busca transparentar la gestión de la EPS.
OTASS impulsa reflotamiento de EPSEL con modelo de gestión enfocado a brindar mejores servicios
OTASS impulsa reflotamiento de EPSEL con modelo de gestión enfocado a brindar mejores servicios
OTASS impulsa reflotamiento de EPSEL con modelo de gestión enfocado a brindar mejores servicios

Oficina de Comunicaciones

20 de mayo de 2025 - 4:26 p. m.

En el marco del proceso de reflotamiento de la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (EPSEL), el presidente ejecutivo del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) sostuvo una reunión con la congresista de la República Mary Acuña, a fin de brindarle información detallada sobre la nueva estructura organizacional de la EPS.

En aras de transparentar las acciones que se ejecutan en la empresa, el funcionario explicó que EPSEL atraviesa una etapa decisiva de transformación en el marco de la implementación del Modelo de Gestión del Reflotamiento que impulsa el organismo, orientada a mejorar su eficiencia comercial, operativa y administrativa.

Nueva y descentralizada estructura

En esta reunión, el presidente ejecutivo de la entidad resaltó que uno de los pasos importantes para modernizar la gestión de la prestadora ha sido implementar una nueva estructura organizacional, basada en la gestión por procesos y la mejora continua, lo que permitirá un trabajo más ordenado, eficiente y especializado.

Este enfoque ha generado, además, la creación de una nueva gerencia de producción y tratamiento y ha establecido dos zonales descentralizadas, la del sur que abarca Monsefú, Santa Rosa, Ciudad y Puerto Eten, Reque, Mocupe Lagunas, Zaña, Oyotún y Nueva Arica y la Nor Este, que atiende a los usuarios de las localidades de Lambayeque y Ferreñafe.

El presidente ejecutivo resaltó el innovador proceso que involucra a esta empresa, en aras de optimizar la planificación, ejecución y seguimiento de estrategias que mejoren su sostenibilidad y garanticen un mejor servicio a la población. “La lógica es clara: mayor eficiencia, mejor articulación de procesos, y una gestión más cercana y de beneficio para el usuario”, puntualizó.

Durante el encuentro, el máximo representante del OTASS brindó también importante información a la legisladora acerca del avance del proyecto de instalación de sistemas de agua potable y alcantarillado en los 12 Pueblos Jóvenes de Chiclayo, entre otros temas referidos a mejoras en los servicios de Lambayeque.

Lima, 20 de mayo de 2025.