Otass presentó en Comisión de Vivienda del Congreso el Modelo de Gestión para reflotar EPS en situación crítica

Nota de prensa
El presidente ejecutivo del Organismo señaló que la hoja de ruta contempla tres pilares: gestión empresarial, solvencia económica-financiera y calidad del servicio
Otass presentó en Comisión de Vivienda del Congreso el Modelo de Gestión para reflotar EPS en situación crítica
Otass presentó en Comisión de Vivienda del Congreso el Modelo de Gestión para reflotar EPS en situación crítica
Otass presentó en Comisión de Vivienda del Congreso el Modelo de Gestión para reflotar EPS en situación crítica
Otass presentó en Comisión de Vivienda del Congreso el Modelo de Gestión para reflotar EPS en situación crítica

13 de mayo de 2025 - 5:33 p. m.

El presidente ejecutivo del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), Luis Hernán Contreras, destacó el modelo de gestión de reflotamiento que impulsa la institución para las 18 Entidades Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS) del Régimen de Apoyo Transitorio (RAT), las cuales que llegaron a manos del OTASS en condiciones críticas.

Ante la Comisión de Vivienda y Construcción del Congreso de la República, sostuvo que este modelo cuenta con tres pilares fundamentales: gestión empresarial, solvencia económica-financiera y calidad del servicio, los cuales fueron diseñados y aprobados estratégicamente bajo el planteamiento de once componentes, como la implementación de buenas prácticas empresariales, mantenimiento de sistemas, gestión de riesgos de desastres, entre otros.

“Hemos recibió comentarios positivos de especialistas de primer nivel sobre la importancia de este modelo. Estaremos enfocados en fortalecer el esquema de madurez empresarial para identificar la evolución de cada EPS, desde su ingreso hasta su salida del RAT y que impacte finalmente en beneficio de los ciudadanos”, expresó el presidente ejecutivo del OTASS.

Resultados de la transformación empresarial

En el marco de la política pública del sector agua y saneamiento del país, OTASS ha consolidado avances significativos mediante sus tres ejes estratégicos: fortalecimiento de capacidades de los prestadores urbanos a través de asistencia técnica y financiera, dirección del RAT y la integración de operadores para una gestión más eficiente.

Como resultado de estos esfuerzos, la EPS Marañón se encuentra próxima a culminar su salida del RAT, convirtiéndose en la segunda empresa en lograrlo después de la EPS Moquegua. Este logro es fruto de un proceso técnico y articulado que ha mejorado sustancialmente sus indicadores de sostenibilidad y eficiencia operativa.

“Cada empresa de saneamiento tiene una realidad diferente; en ese sentido, OTASS viene diseñando y focalizando su asistencia técnica y acompañamiento, además de tener un lineamiento en los planes operativos de cada EPS”, sostuvo.

En la sesión, el directivo del OTASS informó que, aunque el plazo máximo para permanecer en el RAT es de 15 años, con la aplicación del modelo de reflotamiento, las EPS lograrían revertir en menos tiempo las causales que los llevaron al régimen, logrando cerrar brechas de sostenibilidad, calidad y eficiencia.

AGRADECEMOS SU DIFUSIÓN