40% de mujeres ocupan cargos y posiciones de liderazgo en el OTASS

Nota de prensa
Evidenciando la gestión del talento con igualdad, considerando la experiencia y habilidad profesional que contribuye al desarrollo del sector de agua y saneamiento.
40% de mujeres ocupan cargos y posiciones de liderazgo en el OTASS
40% de mujeres ocupan cargos y posiciones de liderazgo en el OTASS

Oficina de Comunicaciones

7 de marzo de 2025 - 3:38 p. m.

El Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) se consolida como referente en equidad de género dentro del sector agua y saneamiento al contar con un 47% de mujeres en su equipo y un 40% en puestos de liderazgo, representación femenina en espacios de toma de decisiones que reafirman el compromiso del organismo con la igualdad de oportunidades y la modernización del sector.

Uno de los avances más significativos se evidencia en la alta dirección: el 60% del equipo de la presidencia ejecutiva y el 71% de la gerencia general está conformado por mujeres. Además, en siete de cada diez direcciones y oficinas, las mujeres representan más del 50% del personal, por lo que se consolida una tendencia que impulsa una gestión más diversa e inclusiva.

“El liderazgo femenino en OTASS fortalece una administración más equitativa e innovadora, pues promueve una toma de decisiones más estratégica y colaborativa”, destacó el presidente ejecutivo del organismo, Luis Contreras Bonilla.

Un desafío pendiente en las EPS

Si bien el OTASS ha logrado avances significativos, ya que, según los datos proporcionados por la Unidad de Recursos Humanos de la entidad, el OTASS cuenta con un 47% de presencia femenina, todavía existe una brecha por cubrir en las empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS). Sin embargo, el organismo está encaminado en promover la participación de las mujeres en cargos de liderazgo en la gestión del agua potable y saneamiento en el ámbito de las empresas prestadoras bajo Régimen de Apoyo Transitorio (RAT).

Diversos estudios han demostrado que las organizaciones con mayor diversidad de género en sus equipos de liderazgo toman decisiones más eficientes y sostenibles. En el sector saneamiento, donde la planificación a largo plazo y la adaptación al cambio climático son fundamentales, el rol de las mujeres se ha convertido en un factor clave para mejorar los servicios y garantizar su sostenibilidad.

En este Día Internacional de la Mujer, el sector saneamiento celebra un paso adelante en la inclusión y equidad con OTASS como líder de una transformación que sienta las bases para un futuro más igualitario y eficiente.

Lima, 7 de marzo de 2025.