Tumbes: 12 camiones cisterna se desplegaron para el abastecimiento de agua potable a las familias ubicadas en zonas de emergencia

Nota de prensa
Se intervino las zonas de Cerro Blanco y San Juan de la Virgen, que han sido gravemente afectadas por la crecida del río Tumbes.
Tumbes: 12 camiones cisterna
Tumbes: 12 camiones cisterna
Tumbes: 12 camiones cisterna
Tumbes: 12 camiones cisterna

Oficina de Comunicaciones

2 de marzo de 2025 - 12:53 p. m.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), el Organismo Técnico de la Administración de Servicios de Saneamiento (OTASS) y Agua Tumbes desplegaron 12 camiones cisternas para el reparto y aseguramiento de abastecimiento de agua apta para consumo en las zonas gravemente afectadas por la crecida del río Tumbes debido a las intensas lluvias de la temporada.

Los camiones cisternas, con una capacidad de 18 y 34 metros cúbicos, llegaron hasta las zonas de Cerro Blanco y San Juan de la Virgen, Pampas del Hospital, Puerto Pizarro, Nuevo Tumbes, Corrales, Zorritos, donde el objetivo es abastecer a la población con agua de manera gratuita y garantizando este vital servicio ante la crisis.

Asimismo, con el apoyo del GORE Tumbes que dispuso 2 camiones cisternas; la Municipalidad Provincial de Tumbes y la Municipalidad Distrital de Corrales con un camión cisterna cada uno, se unieron a este gran despliegue en favor de la población tumbesina.

Estas acciones forman parte del Plan de Contingencia de la Unidad Ejecutora 002 - Agua Tumbes, hasta que se pueda restablecer el servicio en las zonas afectadas debido a que las intensas lluvias provocaron la suspensión en la captación del recurso que abastece a las Plantas de Tratamiento de Agua Potable.

Asimismo, Agua Tumbes informó que en la PTAP El Milagro, cuyo punto de captación es desde el río Tumbes, ayer en la noche se activaron las actividades en la planta, logrando que el abastecimiento por red esté operativo para el centro y las zonas bajas de Tumbes; en Corrales desde la zona baja hacia el centro de la localidad.

En Los Cedros se reactivó la planta que abastece a los distritos de La Cruz y Zorritos y el pozo Barancos está activa y abastece a Canoas de Punta Sal.

Estas acciones inmediatas en favor de la población, se desarrolla de forma articulada entre el MVCS, OTASS y Agua Tumbes, donde, además, siguen atendiendo la emergencia con hidrojets y 8 motobombas de 8, 4 y 2 pulgadas, respectivamente; que están repartidas para la limpieza y succión de agua pluviales del sistema de alcantarillado, tareas que se trabajan incansablemente para asegurar que cada familia tenga acceso a los servicios básicos.

Tumbes, 2 de marzo de 2025.