82 trabajadores de Sedaloreto recibieron Certificación de Competencias laborales promovida por OTASS
Nota de prensaComo parte del Esquema de Fortalecimiento de Capacidades del organismo en favor del personal operativo de las empresas de agua potable y saneamiento.




17 de febrero de 2025 - 3:46 p. m.
Un total de 82 trabajadores de la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento EPS Sedaloreto recibieron la Certificación de Competencias Laborales (CCL) en reconocimiento a su experiencia y desempeño en áreas como la producción, distribución y tratamiento de agua potable y recolección de aguas residuales.
Esta certificación forma parte del Esquema de Fortalecimiento de Capacidades impulsado por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), en convenio con el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (SENCICO), ambas entidades adscritas al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y las EPS en RAT, entre ellas Sedaloreto.
La ceremonia se llevó a cabo en la Planta de Tratamiento de la empresa, en Iquitos, con la presencia del gerente general de la EPS, Román Ceballos Pacheco, y el gerente zonal de SENCICO, Marcos Rodríguez Chu. Durante el evento, los trabajadores certificados destacaron la importancia de este reconocimiento, que no solo valida sus conocimientos adquiridos a lo largo de los años, sino que también contribuye a mejorar la calidad del servicio de saneamiento en la región.
Operarios de Iquitos, Yurimaguas y Requena
Hay que resaltar que, de los 82 trabajadores certificados, 42 pertenecen a la sede Iquitos, 28 a Yurimaguas y 12 a Requena, áreas en las que se brinda el servicio de agua potable y alcantarillado.
Las evaluaciones, a cargo de SENCICO, se realizaron en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional suscrito con el OTASS, permitiendo que el personal operativo valide sus competencias con base en su trayectoria laboral y desempeño empírico.
Para Milter Satalay Rivera, con 15 años de servicio en la EPS, obtener la certificación en Tratamiento y Potabilización del Agua representa un hito en su carrera. "Es fundamental contar con una constancia que respalde nuestros conocimientos y experiencia", señaló, resaltando el papel fundamental del OTASS, Sedaloreto y SENCICO en este proceso.
Por su parte, Desiderio Sarmiento Layango, con 29 años de experiencia en la empresa y ahora certificado en Recolección de Aguas Residuales, destacó la importancia de esta oportunidad, porque es un complemento y un agregado a su experiencia. “Es vital especialmente para las nuevas generaciones de la empresa”, señaló.
La CCL es un paso crucial dentro de las acciones de fortalecimiento de capacidades promovidas por OTASS, en su compromiso por profesionalizar al personal de las EPS y garantizar un servicio de saneamiento eficiente y sostenible para la población.
Lima, 17 de febrero de 2025.
Esta certificación forma parte del Esquema de Fortalecimiento de Capacidades impulsado por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), en convenio con el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (SENCICO), ambas entidades adscritas al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y las EPS en RAT, entre ellas Sedaloreto.
La ceremonia se llevó a cabo en la Planta de Tratamiento de la empresa, en Iquitos, con la presencia del gerente general de la EPS, Román Ceballos Pacheco, y el gerente zonal de SENCICO, Marcos Rodríguez Chu. Durante el evento, los trabajadores certificados destacaron la importancia de este reconocimiento, que no solo valida sus conocimientos adquiridos a lo largo de los años, sino que también contribuye a mejorar la calidad del servicio de saneamiento en la región.
Operarios de Iquitos, Yurimaguas y Requena
Hay que resaltar que, de los 82 trabajadores certificados, 42 pertenecen a la sede Iquitos, 28 a Yurimaguas y 12 a Requena, áreas en las que se brinda el servicio de agua potable y alcantarillado.
Las evaluaciones, a cargo de SENCICO, se realizaron en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional suscrito con el OTASS, permitiendo que el personal operativo valide sus competencias con base en su trayectoria laboral y desempeño empírico.
Para Milter Satalay Rivera, con 15 años de servicio en la EPS, obtener la certificación en Tratamiento y Potabilización del Agua representa un hito en su carrera. "Es fundamental contar con una constancia que respalde nuestros conocimientos y experiencia", señaló, resaltando el papel fundamental del OTASS, Sedaloreto y SENCICO en este proceso.
Por su parte, Desiderio Sarmiento Layango, con 29 años de experiencia en la empresa y ahora certificado en Recolección de Aguas Residuales, destacó la importancia de esta oportunidad, porque es un complemento y un agregado a su experiencia. “Es vital especialmente para las nuevas generaciones de la empresa”, señaló.
La CCL es un paso crucial dentro de las acciones de fortalecimiento de capacidades promovidas por OTASS, en su compromiso por profesionalizar al personal de las EPS y garantizar un servicio de saneamiento eficiente y sostenible para la población.
Lima, 17 de febrero de 2025.