OTASS: “Nuevo gerente general de Epsel continuará el reflotamiento de la empresa prestadora en beneficio de la población”
Nota de prensaDirigir el RAT y consolidar la gestión comercial, operacional y administrativa son los encargos en favor de la población de Chiclayo.


12 de enero de 2025 - 10:11 a. m.
El Consejo Directivo del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento – OTASS designó al ingeniero sanitario Oscar Reyes Moran como nuevo gerente general de EPSEL S.A.; un profesional con experiencia en el sector y que tendrá la tarea de continuar y consolidar los avances de gestión que demanda dirigir una empresa Bajo Régimen de Apoyo Transitorio (RAT), en favor de miles de peruanos en la región Lambayeque.
Esta designación se realizó a través de la sesión extraordinaria N° 0001-2025-CONSEJO DIRECTIVO y, publicado hoy en el diario oficial El Peruano.
Hay que destacar que EPSEL logró incrementar su recaudación anual desde el ingreso al Régimen de Apoyo Transitorio - RAT, pasando de s/64 007 621.00 el 2017 a un total de s/ 112 327 955.00 en el 2023 y el año 2024 con un total recaudado de s/123 millones; situación que permite financiar los gastos de operación y mantenimiento de sus sistemas, afrontar los desafíos presentados por desastres naturales, así como inversiones en la mejora de su infraestructura para brindar un mejor servicio a la población.
Otro de los indicadores de gestión que se superó fue la disminución en la densidad de atoros en las redes de alcantarillado de todo el sistema, pasando de 18.36 atoros/km en 2017 a un valor de 0.82 atoros/km reportados a finales del 2024. Además, las roturas en las redes de agua potable pasaron de 0.78 roturas/km en el 2017 a 0.18 atoros/km a finales del 2024.
EPSEL, asimismo, logró incrementar la micro medición desde su ingreso al RAT, pasando de 42.98 % en 2017 a un valor de 53.91 % reportados a finales del 2024.
Estas mejoras han sido posible gracias a la conducción de RAT, así como a través de la asistencia técnica y financiera del OTASS. En esa línea el organismo técnico, realizó transferencias financieras por más de 76 millones de soles para acciones de recuperación y fortalecimiento de capacidades operativas, comerciales y administrativas de la empresa, alcanzando hasta el momento el 79.77 % de ejecución.
Finalmente, EPSEL ejecutó en los últimos cuatro años más de S/ 65 millones en sus planes de inversión, consiguiendo con ello mejorar los indicadores de gestión y la capacidad de respuesta de la EPS, lo que le permitió mejorar la calidad de los servicios de agua potable y alcantarillado.
Lambayeque, 12 de enero de 2025.
Esta designación se realizó a través de la sesión extraordinaria N° 0001-2025-CONSEJO DIRECTIVO y, publicado hoy en el diario oficial El Peruano.
Hay que destacar que EPSEL logró incrementar su recaudación anual desde el ingreso al Régimen de Apoyo Transitorio - RAT, pasando de s/64 007 621.00 el 2017 a un total de s/ 112 327 955.00 en el 2023 y el año 2024 con un total recaudado de s/123 millones; situación que permite financiar los gastos de operación y mantenimiento de sus sistemas, afrontar los desafíos presentados por desastres naturales, así como inversiones en la mejora de su infraestructura para brindar un mejor servicio a la población.
Otro de los indicadores de gestión que se superó fue la disminución en la densidad de atoros en las redes de alcantarillado de todo el sistema, pasando de 18.36 atoros/km en 2017 a un valor de 0.82 atoros/km reportados a finales del 2024. Además, las roturas en las redes de agua potable pasaron de 0.78 roturas/km en el 2017 a 0.18 atoros/km a finales del 2024.
EPSEL, asimismo, logró incrementar la micro medición desde su ingreso al RAT, pasando de 42.98 % en 2017 a un valor de 53.91 % reportados a finales del 2024.
Estas mejoras han sido posible gracias a la conducción de RAT, así como a través de la asistencia técnica y financiera del OTASS. En esa línea el organismo técnico, realizó transferencias financieras por más de 76 millones de soles para acciones de recuperación y fortalecimiento de capacidades operativas, comerciales y administrativas de la empresa, alcanzando hasta el momento el 79.77 % de ejecución.
Finalmente, EPSEL ejecutó en los últimos cuatro años más de S/ 65 millones en sus planes de inversión, consiguiendo con ello mejorar los indicadores de gestión y la capacidad de respuesta de la EPS, lo que le permitió mejorar la calidad de los servicios de agua potable y alcantarillado.
Lambayeque, 12 de enero de 2025.