Profesionales de EPS de 11 regiones se capacitaron en manejo de información en tiempos de cambio climático

Nota de prensa
Taller “Fortalecer para Comunicar”, ante el estrés y déficit hídricos, congregó a comunicadores y especialistas de gestión social de 18 EPS bajo el RAT del OTASS.
Profesionales de EPS de 11 regiones se capacitaron en manejo de información en tiempos de cambio climático
Profesionales de EPS de 11 regiones se capacitaron en manejo de información en tiempos de cambio climático
Profesionales de EPS de 11 regiones se capacitaron en manejo de información en tiempos de cambio climático
Profesionales de EPS de 11 regiones se capacitaron en manejo de información en tiempos de cambio climático
Profesionales de EPS de 11 regiones se capacitaron en manejo de información en tiempos de cambio climático

Oficina de Gestión Social y Comunicaciones

20 de noviembre de 2024 - 1:23 p. m.

El Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), realizó el taller “Fortalecer para Comunicar”, un espacio donde se capacitó a los 26 profesionales de las 18 Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS) que se encuentran en Régimen de Apoyo Transitorio (RAT).

El evento, que se enmarca en la actividad principal “EduSan, Hídricamente Responsables 2024”, lo presidió el director ejecutivo del OTASS, Luis Contreras Bonilla, quien también inauguró la jornada de capacitaciones relacionadas al manejo de las comunicaciones y de gestión social. El directivo felicitó a los profesionales por su vocación de servicio y su capacidad de resiliencia ante los desafíos de la comunicación en tiempos de cambio climático.

Se contó con la participación del jefe del Equipo de Comunicación Institucional de Sedapal, Miguel Bellido Almeyda, quien disertó sobre estrategias de comunicación audiovisual. Asimismo, el jefe del Equipo de Gestión Social de Proyectos de Sedapal, José Chahua Gonzáles, compartió su experiencia en esta entidad y explicó cómo aportan la comunicación y la gestión social al relacionamiento con la población beneficiaria de futuros proyectos de agua potable y saneamiento.

Por su parte, el experto en protocolo y ceremonial de la Oficina de Imagen Institucional del Ministerio Público, José Valencia Miranda, también brindó un taller relacionado a la gestión de las comunicaciones no verbales y otras de imagen institucional.

Finalmente, la jefa de la oficina de Gestión Social y Comunicaciones (OGSC) del OTASS, Carmen Acosta Acosta, clausuró el evento, haciendo énfasis en que la comunicación se debe trabajar de forma articulada en el marco de los lineamientos del ente rector, a fin de informar a la población de forma clara y oportuna con relación a las acciones y esfuerzos realizados para garantizar la prestación de los servicios en el marco de la emergencia por impactos del déficit y estrés hídricos.

Enfoque estratégico de la comunicación

“Fortalecer para Comunicar” evento organizado por la OGSC, se realizó por tercer año, y en esta oportunidad se llevó a cabo en el auditorio de Sedapal en El Agustino y estuvo dirigido a profesionales, jefes de imagen institucional, comunicadores vinculados a la educación sanitaria y gestión social de las EPS para responder ante situaciones de riesgo originados por los impactos del cambio climático.

Cabe precisar que el OTASS brinda asistencia técnica y financiera a las 49 prestadoras del país: 18 EPS municipales bajo Régimen de Apoyo Transitorio (RAT), otras 30 EPS de accionariado municipal y Agua Tumbes. También administra de forma temporal a EPS Grau.

Lima, 20 de noviembre de 2024.