MVCS, OTASS y Seda Huánuco dotan de agua potable sin costo a más de 700 pobladores de San Luis y Marabamba de Amarilis

Nota de prensa
Tras huaico que cayó en Amarilis, se realizan también trabajos de mantenimiento de redes colectoras y buzones con equipo hidrojet enviado por el organismo técnico.
MVCS, OTASS y Seda Huánuco dotan de agua potable sin costo a más de 700 pobladores de San Luis y Marabamba de Amarilis
MVCS, OTASS y Seda Huánuco dotan de agua potable sin costo a más de 700 pobladores de San Luis y Marabamba de Amarilis
MVCS, OTASS y Seda Huánuco dotan de agua potable sin costo a más de 700 pobladores de San Luis y Marabamba de Amarilis
MVCS, OTASS y Seda Huánuco dotan de agua potable sin costo a más de 700 pobladores de San Luis y Marabamba de Amarilis
MVCS, OTASS y Seda Huánuco dotan de agua potable sin costo a más de 700 pobladores de San Luis y Marabamba de Amarilis

Oficina de Gestión Social y Comunicaciones

14 de noviembre de 2024 - 10:39 a. m.

Desde el primer día de la emergencia generada por un huaico en la localidad de Amarilis, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) y la EPS Seda Huánuco ha intensificado sus esfuerzos para abastecer de agua potable sin costo a más de 700 personas de los sectores afectados, especialmente en las partes altas del sector de San Luis y el centro poblado Marabamba.

Las familias pertenecientes a estos sectores han recibido el recurso mediante camiones cisterna. Hasta la fecha, se han distribuido más de 14,000 galones de agua potable, equivalentes a 32 metros cúbicos, abastecimiento que ha sido esencial para dicha población.

Hay que resaltar que, los sectores 1,2,3,4 y 5 de San Luis cuentan con el servicio de agua potable con normalidad, tras un trabajo realizado por los profesionales de la EPS. Además, que se vienen ejecutando trabajos de limpieza y mantenimiento en los sistemas de alcantarillado, que resultaron obstruidos por lodo y sedimentos.

Un equipo del OTASS, en articulación con el MVCS, ha desplegado un camión cisterna y un hidrojet para descolmatar las redes colectoras y los buzones en San Luis, labor que tiene como objetivo lograr el restablecimiento del funcionamiento de los sistemas de desagüe en la zona.

Permanente coordinación

Como parte de la respuesta a la emergencia, el gerente de Seda Huánuco, funcionario designado por OTASS se reunió con autoridades de la municipalidad distrital de Pillcomarca, la ATM de Pillcomarca, y dirigentes locales de Yanag, a fin de coordinar acciones conjuntas como respuesta a las acciones iniciadas por el Ministerio de Vivienda. Ello, considerando que la colaboración interinstitucional es clave para hacer frente a situaciones de emergencia como la que afecta actualmente a Amarilis.

Cabe destacar que la acción rápida del MVCS, el OTASS y Seda Huánuco, así como la respuesta coordinada con otras instituciones demuestran el compromiso con la población, en busca de restablecer los servicios básicos y brindar apoyo a las familias más afectadas de la región.

Huánuco, 14 de noviembre de 2024.