EPS Grau ejecuta acciones urgentes ante crisis hídrica en Piura

Nota de prensa
Medidas estratégicas abarcan la movilización de cisternas, recuperación de pozos, vigilancia de canales alimentadores, entre otros.
EPS Grau ejecuta acciones urgentes ante crisis hídrica en Piura
EPS Grau ejecuta acciones urgentes ante crisis hídrica en Piura
EPS Grau ejecuta acciones urgentes ante crisis hídrica en Piura
EPS Grau ejecuta acciones urgentes ante crisis hídrica en Piura

Oficina de Gestión Social y Comunicaciones del Otass

28 de octubre de 2024 - 11:40 a. m.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Organismo Técnico de Administración de Servicios de Saneamiento (OTASS) y en conjunto con la EPS Grau, ejecuta una serie de medidas estratégicas para hacer frente a la sequía que afecta a la región Piura.

La EPS mantiene desplegada una flota de 11 camiones cisterna para distribuir agua potable y dispuso la instalación de motobombas que agilicen el traslado de agua cruda hacia la Planta de Tratamiento de Agua Potable Curumuy para su potabilización respectiva.

Del mismo modo, se han realizado coordinaciones con la Policía Nacional del Perú para la vigilancia de canales derivados y así evitar el hurto de agua que afecta el abastecimiento del recurso para consumo humano.

Los equipamientos ya adquiridos para los pozos San Martín y Micaela Bastidas harán posible su funcionamiento en noviembre. Junto con la posterior recuperación del pozo Buenos Aires, en cuyos equipos se han invertido 700 mil soles, se prevé incrementar la disponibilidad del recurso en 115 litros por segundo.

En caso escale la situación de crisis, la EPS Grau maneja un plan de contingencia para habilitar fuentes alternas, distribuir agua potable mediante bladers, entre otros, a fin de asegurar el acceso a este servicio para los ciudadanos.

Con el objetivo de prevenir y optimizar la respuesta a mediano y largo plazo ante este tipo de emergencias ocasionadas por el cambio climático que afecta al norte del Perú, se estableció también realizar estudios hidrogeológicos en Piura, Sullana, Talara y Paita, así como la construcción de 34 pozos tubulares en las zonas de mayor déficit hídrico.

Recomendaciones

La EPS Grau recuerda que los ciudadanos pueden contribuir a la mitigación de los efectos negativos de la crisis hídrica en Piura mediante el uso responsable del agua potable. Ello, a través de la conservación del recurso en depósitos limpios y bien cerrados, así como su ahorro mediante buenas prácticas y evitando el uso en actividades no esenciales.

Estas acciones reafirman el compromiso del MVCS, el OTASS y la EPS Grau con la población de Piura, trabajando de manera conjunta para mitigar los efectos de la sequía y asegurar el acceso al agua potable en esta época de crisis hídrica.

Piura, 28 de octubre de 2024.