EduSan 2024
Valoración del agua en tiempos de cambio climático.

¿Qué es EduSan 2024?
Es un evento que busca poner en agenda de los actores relacionados a la gestión del agua y de la población, la importancia de promover la valoración de los servicios de agua potable y saneamiento. Así como enfocarnos, en esta oportunidad, en dar a conocer las acciones que coadyuven a mitigar los impactos del estrés y déficit hídricos.
¿En qué contexto se realiza?
La actividad se enmarca en un escenario mundial de estrés y déficit hídricos, fenómenos ambientales que retan permanentemente a todas las entidades prestadoras y a otros actores involucrados en la gestión del sector agua y saneamiento.
¿Quién organiza?
Esta tercera edición de EduSan es organizada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), con la participación especial de los prestadores urbanos de todo el país.
Objetivos del EduSan 2024
- Mejorar las competencias de los actores involucrados en la gestión de los servicios de agua potable y saneamiento para difundir información clara y oportuna, y sensibilizar de este modo a miles de usuarios de los servicios y otros grupos de interés.
- Reconocer estrategias efectivas para enfrentar el estrés y déficit hídricos e iniciativas comunicacionales de educación sanitaria y de gestión social.
- Capacitar a los equipos de las EPS, especialmente enfocados en las áreas de comunicación, educación sanitaria y gestión social de las prestadoras, y así contribuir a la formación de agentes de cambio para enfrentar los impactos del estrés y déficit hídricos.
¿A quién está dirigido el evento?
- Autoridades.
- Funcionarios.
- Trabajadores.
- Cooperación internacional.
- Estudiantes universitarios.
- Medios de comunicación especializados, entre otros.
¿Cuándo se llevará a cabo?
19 de noviembre de 2024.
2 p. m. a 6 p. m.