Inversión en infraestructura de transporte concesionada superó los USD 937 millones hasta octubre

Nota de prensa
Línea 2 del Metro de Lima y Callao concentró el mayor dinamismo, aportando más de USD 459 millones.
Archivo de noticia

20 de noviembre de 2025 - 3:41 p. m.

Las inversiones valorizadas en las infraestructuras de transporte de uso público concesionadas alcanzaron los USD 937 274 688 entre enero y octubre de 2025, lo que representa un incremento del 2,5 % respecto al mismo periodo de 2024, informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán).

El principal impulsor de las inversiones durante los diez primeros meses del año fue la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, que registró un total de USD 459 064 315, 31,3 % más que en 2024, cuando dinamizó USD 349 659 691.

Por su parte, los aeropuertos alcanzaron USD 348 105 178, un descenso del 6,8 % frente a 2024, las carreteras registraron USD 69 458 748, 116,9 % frente a los USD 32 015 608 del año anterior y los puertos sumaron USD 60 646 447, mostrando un descenso del 61,8 %.

Inversiones ejecutadas solo en octubre de 2025

Solo en octubre, la inversión valorizada en infraestructuras de transporte concesionadas totalizó USD 65 923 658. El sector con mayor ejecución fue aeropuertos con USD 32 609 725. Resaltaron los USD 31,2 millones dinamizados en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez con inversión directa en mejoras correspondientes al avance del Paquete de Trabajo 3-EPC Terminal, Plataforma y Accesos (WP3), y el Primer Grupo de Aeropuertos de Provincia donde se valorizaron USD 1,3 millones por inversiones en mantenimiento periódico de la infraestructura civil del aeropuerto de Pisco, del sistema de transporte de equipaje en todos los aeropuertos y en la rehabilitación del lado aire y optimización del cerco perimétrico del aeropuerto de Pucallpa.

Las carreteras dinamizaron USD 16 136 920, de los cuales destacaron las inversiones valorizadas en la Red Vial 6 (correspondientes al avance en la obra Paso a Desnivel San Miguel, obra más desvío temporal), IIRSA Norte (correspondiente a las obras del Acta de Acuerdos del Fenómeno del Niño Costero 2017-Paquetes 1, 5, 6 y 7 junto con obras accesorias del Tramo 3: Corral Quemado-Rioja y del Puente Querpón del Tramo 5: Piura-Dv. Olmos) y el avance en las obras para la implementación de equipamiento electromecánico y de seguridad para la operación del Túnel Ollachea y la obra accesoria por seguridad vial en el Tramo Asillo-San Antón en IIRSA Sur Tramo 4.

En el sector portuario se ejecutaron USD 11 641 208, de los cuales USD 10,7 millones corresponden al avance de las obras a la suscripción de la Adenda 1 correspondientes a la Etapa 3A así como la nueva zona Sunat en el almacén K del Terminal Norte Multipropósito del Callao.

Finalmente, los avances en la Línea 2 del Metro dinamizaron USD 5 535 805 en inversiones valorizadas por material de estaciones de sistemas ferroviarios del Tramo 6, fabricación de dovelas, inversiones en arquitectura, inserción urbana en diversas estaciones, así como inversiones en obras civiles.

Avance de compromisos de inversión por sector

Con respecto al progreso global frente a los compromisos totales de inversión referenciales, que ascienden a USD 21 617 129 116, se registró un avance del 63,37 %. Esto equivale a una inversión acumulada de USD 13 699 849 096 en todas las infraestructuras concesionadas. Cabe precisar que en octubre se incorporó el compromiso de inversión correspondiente a la carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4 (USD 764,5 millones).