Estudiantes y docentes de 25 regiones destacaron el valor de las infraestructuras de transporte en concurso de cuentos del Ositrán
Nota de prensaEscolares de Huánuco, La Libertad y Arequipa, junto a un profesor del Callao, obtuvieron los primeros puestos.

19 de setiembre de 2025 - 9:59 a. m.
Ante la gran expectativa generada, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) anuncia a los ganadores del Octavo Concurso de Cuentos “Ositrán, contigo por las rutas del Perú”, una iniciativa en la que participaron estudiantes y docentes de las 25 regiones del país, inspirados en sus experiencias y aspiraciones sobre el uso de las infraestructuras de transporte.
En esta edición, el certamen tuvo una destacada acogida a nivel nacional y logró convocar a 431 estudiantes y docentes de instituciones públicas y privadas. Las regiones de Huánuco, Lima y San Martín registraron la mayor participación.
Obtuvo el primer lugar Débora Zemira Sara Nación, de la I. E. E. Nuestra Señora de las Mercedes de Huánuco con su cuento “Catalino y la cueva blanca”, que relata cómo un niño aprende a cuidar la naturaleza y ve cumplido el sueño de una carretera para su pueblo.
El segundo lugar fue para José Armando García García, del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de La Libertad, con su narración “Trenpa takiynin”. Asimismo, Anyeli Mireya Peñaloza Charres de la I. E. P. Alexander Fleming de Arequipa logró alcanzar el tercer puesto con su historia “La línea invisible”.
También se destacan dos menciones honrosas, la primera para Kiara Valeria Huaranga Huarancca de la I. E. E. Nuestra Señora de las Mercedes de Huánuco, con su obra “El corazón de las rutas” y la segunda para Nayeli Smith Grandez Cruz del COAR Tumbes, con su cuento “El pasajero de la sala 2”.
En la categoría Docentes, el primer puesto fue para el profesor Luigi Gianmarco Sanchez Japay, de la I. E. P. San Pedro Nolasco del Callao, con su obra “El vuelo del colibrí”, que narra el viaje de una nieta para reencontrarse con su abuela y cómo la nueva carretera hace posible acortar distancias y unir corazones.
El jurado calificador, presidido por el destacado escritor Ricardo González Vigil y la reconocida editora Anahí Barrionuevo, resaltó el crecimiento constante del concurso y, en especial, la calidad y sensibilidad de las historias presentadas.
Premios
Los cuentos formarán parte de un libro que será editado, ilustrado, animado y traducido al quechua, aimara, ashaninka, awajún, shipibo-konibo y kukama-kukamiria. La premiación se realizará próximamente en una ceremonia pública, en la ciudad de Lima, donde los ganadores recibirán una estatuilla, diploma de honor y realizarán la firma de autógrafos.