Ositrán ejecutó 1099 acciones de supervisión en infraestructuras de transporte en el 2025
Nota de prensa• A junio se registra un 40,9 % de avance en el Plan Anual de Supervisión

21 de julio de 2025 - 12:27 p. m.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) informó que, al cierre de junio de este año, ha ejecutado 1099 actividades de supervisión, lo que representa un 40,9 % de avance del Plan Anual de Supervisión 2025.
Estas acciones forman parte del cumplimiento del Plan Anual de Supervisión 2025 del Regulador, que contempla un total de 2687 acciones programadas en las infraestructuras concesionadas de transporte: aeropuertos, carreteras, ferrovías, Metro de Lima y Callao, puertos y el proyecto del Anillo Vial Periférico (AVP), garantizando que las inversiones se desarrollen conforme a lo establecido, con criterios de calidad, seguridad y eficiencia.
Las carreteras lideran la ejecución con 567 supervisiones realizadas, seguidas por aeropuertos (223), ferrovías y el Metro de Lima y Callao (206), puertos (95) y el AVP (8).
Las acciones de supervisión se concentraron principalmente en el área de operaciones, con 624 actividades orientadas a verificar el correcto funcionamiento de las infraestructuras de transportes. Le siguieron las supervisiones en materia administrativa financiera (289 actividades), inversiones (127) y económico-comercial (59).
En el sector vial, destacan las supervisiones a las obras obligatorias en la Autopista del Sol, las intervenciones para implementar equipamiento electromecánico y de seguridad en el Túnel Ollachea, ubicado en la IIRSA Sur Tramo 4, así como obras accesorias en la IIRSA Norte, vitales para mantener la operatividad en esta vía.
En cuanto al Metro de Lima y Callao, Ositrán fiscalizó el avance de inversiones en obras civiles, arquitectura, instalaciones y trabajos de inserción urbana en las estaciones de las Etapas 1B y 2 de la Línea 2 del Metro junto con el Ramal de la Línea 4. a cargo del Concesionario Metro de Lima Línea 2 S.A.
En el ámbito aeroportuario, el organismo supervisó las obras de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, una de las infraestructuras más importantes en ejecución en el país.
En el sector portuario, verificó el cumplimiento de las obligaciones contractuales en el Terminal Muelle Norte del Callao, particularmente en la Etapa 3A, que incluye la reubicación de racks de tuberías para graneles líquidos y la implementación de una nueva zona SUNAT en el almacén K.
En caso se determine la existencia de un incumplimiento contractual por parte de las empresas prestadoras, el Ositrán se encuentra facultado para aplicar la correspondiente penalidad, sanción o requerir el cumplimiento efectivo de la obligación.
Ositrán reafirma su compromiso con la supervisión técnica permanente, que permite contribuir al desarrollo de infraestructura eficiente y segura para los usuarios, y al cumplimiento riguroso de los contratos de concesión suscritos con el Estado.
Lunes 21 de junio de 2025
OFICINA DE COMUNICACIÓN CORPORATIVA