OSIPTEL supervisa cumplimiento de medidas cautelares que ordenaron a operadoras bloquear más de 900 mil equipos celulares reportados como perdidos o robados
Nota de prensa
25 de julio de 2017 - 12:00 a. m.

Lima, 25 de julio de 2017. El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) supervisa el cumplimiento de las medidas cautelares que, con fecha 10 de julio, aplicó a cuatro empresas operadoras de telefonía móvil (Movistar, Claro, Entel y Bitel), para que procedan a bloquear, en total, los 902,481 códigos IMEI de equipos celulares que, al 31 de mayo último, se encontraban reportados como robados o perdidos dentro de la denominada “lista negra” que el regulador administra.
Estos equipos celulares venían siendo empleados, de manera indebida, a través de un millón 438 mil 676 líneas telefónicas, de las cuales 952, 986 corresponden a Bitel; 217, 403 a Movistar; 207, 406 a Claro; y 60, 881 a Entel.
Las medidas cautelares dispusieron que las empresas operadoras notificaran, mediante mensajes de texto (SMS), a los usuarios que tengan en su poder un equipo cuyo IMEI se encuentre en la “lista negra”. Luego de remitido el SMS, las operadoras debían bloquear el equipo en un plazo máximo de 24 horas.
A fin de complementar estas disposiciones, desde el 17 de julio, personal especializado de la Gerencia de Supervisión y Fiscalización del OSIPTEL viene realizando acciones de supervisión de lo dispuesto en las medidas, en las instalaciones de las cuatro operadoras mencionadas.
El regulador continuará con estas supervisiones a fin de corroborar que las empresas hayan cumplido, dentro del plazo establecido y en su totalidad, con el envío de los mensajes de texto y el bloqueo de los equipos terminales reportados como robados o perdidos.
El OSIPTEL recuerda a quienes sean víctima de robo o extravíen su equipo celular, que deben reportarlo inmediatamente a la empresa operadora que brinda el servicio para que se proceda al bloqueo del código IMEI y el equipo móvil no pueda ser utilizado por terceros.
Asimismo, consultar en la página web del OSIPTEL si el código IMEI que identifica a su celular, está registrado como robado, perdido o si ha sido desbloqueado al haberse recuperado.
Se recomienda a los usuarios comprar sus equipos celulares en establecimientos y puntos de venta formales. En caso de adquirir un equipo de segundo uso, verificar antes si el IMEI figura como extraviado, robado o recuperado en la página de OSIPTEL.
Cabe indicar que en el marco de las acciones del Ejecutivo para combatir la delincuencia y trabajar a favor de la seguridad ciudadana, el OSIPTEL lideró durante el 2016 el proceso del “Apagón Telefónico” o la baja de las líneas móviles prepago cuya titularidad no fue validada por sus respectivos usuarios mediante la identificación biométrica.
Esta medida ha facilitado la identificación de los equipos terminales que circulaban en el mercado de manera ilícita, así como quienes eran los titulares del servicio.
Lima, 25 de julio de 2017
Gerencia de Comunicación Corporativa